Editorial

Panorama sombrío

Dos congresistas que programan sesiones dejando un par de días,  con involucrados que vienen desde la ciudad capital, como si estuvieran ellos a su disposición. Juntas de Usuarios que no muestran interés en los estudios y no han hecho las contrataciones de profesionales que puedan asesorarlos en los estudios que presentan los entregables. Así se encuentra el panorama local sobre el ambiente que se desarrollan los estudios en calidad de perfil del Proyecto Especial Chinecas.

Mientras tanto el Midagri lanzó la licitación internacional y seguramente a la espera que se apruebe el perfil que viabilizará dicho proyecto, porque eso es en realidad lo que falta, ya que es un proceso que lleva etapas y que con seguridad no habrá problemas salvo que ese bendito estudio no se apruebe.

Lo que definitivamente nos llama la atención es la poca capacidad que tienen las juntas de usuarios para una respuesta efectiva ante el consultor y el supervisor. La junta más importante es la de Irchim, pero lamentablemente por ahora no ha sido factor decisivo para que intervenga y se juegue por los agricultores.

Por el contrario, en los últimos 18 días jugó para el rival y casi lo hizo en pared. Lo explicamos. Existe un informe que detectó que había 236 MMC de reserva hídrica disponible porque se desactivaba el Proyecto Ampliación Nepeña – Casma, que está viabilizado, que tiene CUI y se tenía que desactivar porque con el nuevo proyecto no puede haber duplicidad de inversiones.

Ese informe debió ser firmado por las Juntas de Usuarios que están involucradas en  el Proyecto  Chinecas, pero se demoraron en hacerlo,  porque la de Irchim se negaba a hacerlo,  argumentando factores sin sentido. Al final lo firmaron, pero después del once de agosto cuando ya el supervisor tenía la tercera versión del Entregable Tres.

Desde el once del presente para adelante el supervisor revisa esa tercera versión mientras que aquí las juntas de usuarios revisan sus asuntos  y sus cajones y se miran las caras no resuelven los problemas. Todo indica que al interior de la Junta de Usuarios de Irchim hay alguien que juega para los vecinos del norte.

Si esa reserva hídrica queda libre, es decir eso 236 MMC , ya nos hemos preguntado aquí en estas páginas, a donde  irán a parar?. Muy sencillo al vecino del norte porque para ellos juegan todos, en el ANA, en el MIDAGRI, en el Gobierno y lógicamente aquí en nuestro entorno donde hay  topos  a sueldo.

Esa es la realidad,  que no se puede ocultar con un dedo. Si agregamos a este desbarajuste del cual somos testigos, el otro  grupo que tiene sus propios intereses y que juegan muy serios como son los invasores, el resultado es que estamos  ante un proyecto Chinecas que tiene un panorama sombrío de poco fuste.