Para promover entrega de comprobantes de pago:
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) lanzó la campaña nacional “Yo pido boleta por el Perú”, que busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de exigir comprobantes de pago en cada compra que realicen. Así, se contribuye con la recaudación de los impuestos que financian obras y servicios públicos esenciales como hospitales, escuelas y carreteras, beneficiando a todos los peruanos.
El objetivo principal de la campaña es promover un cambio cultural en la sociedad, donde pedir boleta se convierta en un hábito, contribuyendo así a la formalización de las empresas y al crecimiento económico.
Pedir y entregar boleta formaliza la actividad comercial, impulsa el crecimiento de las empresas y garantiza el correcto pago del Impuesto General a las Ventas (IGV). La emisión de comprobantes, o de recibos en documentos no válidos como “notas de venta”, “comandas” o “notas de pedido” es una conducta considerada evasión fiscal.
Entre enero del 2024 y junio del 2025, la SUNAT realizó más de 50 mil acciones de control y orientación a negocios y locales comerciales en todo el país, reforzando la importancia de emitir y exigir comprobantes de pago. Cabe destacar que el 97% de las actividades comerciales registradas utilizan comprobantes de pago, y que la emisión de boletas electrónicas, incluso desde un celular, facilita aún más el proceso. En el primer semestre del año, se emitieron más de 1 800 millones de boletas electrónicas (un promedio de 300 millones al mes); y el año pasado se emitieron más de 4 000 millones de comprobantes electrónicos (85% fueron boletas de venta).
La evasión del IGV asciende a S/ 34 321 millones, con ese monto se podría multiplicar por 13 el presupuesto contra la desnutrición infantil, dar 8 veces más financiamiento para el saneamiento rural y urbano, o construir 358 hospitales y 451 colegios Bicentenario. La campaña busca que, al pedir boleta, los peruanos eviten esta pérdida y contribuyan a un Perú más justo y equitativo.