Se aprobaron obras complementarias:
Tras años de gestiones y reclamos de autoridades locales, gremios agrarios y organizaciones sociales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó en Nuevo Chimbote la propuesta definitiva de la Vía de Evitamiento de Chimbote, que contempla la elevación de la vía sobre tres óvalos principales con el fin de frenar los accidentes y garantizar cruces seguros.
La reunión técnica se realizó en el Teatro Municipal de Nuevo Chimbote con la participación del alcalde Walter Soto Campos, dirigentes agrarios, colegios profesionales, organizaciones sociales y vecinos, además de representantes de la Oficina de Diálogo y Gestión Social del MTC, quienes explicaron los detalles de las nuevas obras.
El rediseño incluye la construcción de 13 pasos a desnivel vehiculares y peatonales, 6 puentes peatonales y la elevación de la vía en los tres óvalos, que pasarán a convertirse en vías locales. Asimismo, se habilitará un acceso directo desde la avenida Anchoveta, solicitado por la Municipalidad de Nuevo Chimbote, lo que permitirá un ingreso más rápido y seguro al distrito.
“Hoy el MTC ha reconocido que la vía de Evitamiento no debió abrirse sin escuchar a la población ni a las autoridades. Si desde un inicio se hubiesen considerado accesos seguros, pasos a desnivel y puentes peatonales, se habrían evitado tantas muertes. Lo presentado hoy recoge nuestra lucha conjunta”, expresó el alcalde Soto Campos.
El burgomaestre resaltó además que el nuevo acceso por la avenida Anchoveta será un aporte decisivo para el ordenamiento del tránsito y el desarrollo urbano de su distrito.
El MTC informó que los estudios definitivos concluirán en un plazo de siete meses, tras lo cual se iniciará la ejecución de las obras. “Seguiremos vigilantes y no descansaremos hasta que este proyecto se concrete. Lo que buscamos es claro: frenar más muertes y garantizar que la vía de Evitamiento cumpla su verdadera finalidad: ser una autopista rápida, moderna y sobre todo segura”, puntualizó Soto Campos.