Editorial

En Huarmey siguen protestando

Las protestas que se realizan en los actuales momentos en Huarmey son justificadas pero no se deben llegar a los excesos,  ni por las fuerzas del orden ni tampoco por parte de los manifestantes. El problema es que ANIN  ha anunciado que no hay presupuestos y la empresa contratista OHLA se retiró de los trabajos que realizaban en el río Huarmey.

Las defensas ribereñas se realizan en los ríos de la costa peruana y los tres de las tres provincias de la costa de Áncash tienen como unidad ejecutora a ANIN  y las obras son con inversiones estratosféricas, cifras en realidad altas.

Desde que se iniciaron las obras en Huarmey se escucharon las protestas, porque están estaban retrasadas y además las zonas de mayor peligro no habían sido tomadas en cuenta habiendo empezado por zonas que los pobladores cuestionaron.

Muestran tanto en Chimbote con el río Lacramarca y en Casma con el río Casma las obras han avanzado, en el caso del río Lacramarca el avance físico es muy adelantado e incluso ha habido visitas por parte de las autoridades que verifican esos avances, aunque las voces discordantes siempre vinieron desde la gerencia de obras de la MPS.

En Casma lo mismo los trabajos avanzaron, aunque hubieron protestas por parte de los agricultores pero fue al inicio de los trabajos y de allí no hubo más ruido. Lo cierto es que se avanzó y ahora que ha llegado esa paralización de presupuestos desde la ciudad de eterno sol no hubo más protestas.

Lo cierto es que en algún momento se supo que   los presupuestos de ANIN sobre las defensas ribereñas habían aumentado a pesar que el pedido inicial era diferente una cantidad menor. Qué es lo que había pasado?  Eso lo debe responder el ANIN, porque hasta el momento solo hay promesas y nada más que promesas ante los reclamos que son de todos los sectores.

En el lugar donde las obras están mucho más retrasadas, es en Huarmey y como se oficializó que los presupuestos se paralizaban,  entonces se retiraron las maquinarias y es allí cuando se desató la protesta del pueblo en general.

Esta en la memoria de los huarmeyanos,   lo ocurrido en el 2017 con el ciclón yaku cuyas lluvias fueron las peores y afectaron toda la ciudad y el valle. Por eso ahora la protesta es casi total y lo primero que tienen la mano es el bloqueo de la carretera panamericana norte Por qué esas acciones son para llamar la atención.

La situación es complicada y de mucha inestabilidad y solo la intervención cuerda de alguna autoridad podrá superar este trance de violencia que puede ser peor si no se controla. En algún momento tendrán que decir con claridad lo del presupuesto, pero habiendo alguien que tenga capacidad de convencimiento. De otra manera será difícil controlar esta circunstancia de protesta masiva.