Dos reuniones sobre seguridad ciudadana se realizaron ayer en el auditorio de regidores de la Municipalidad Provincial del Santa, ambas convocadas por los titulares de los comités provincial y regional respectivamente.
Primero, fue la reunión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), que estuvo presidida el alcalde Felipe Mantilla quien ratificó los acuerdos y compromisos alcanzados con el Ministerio del Interior como será el despliegue de importantes unidades policiales a nuestra ciudad.
Posteriormente se realizó la cita de Comité de Seguridad Ciudadana Regional, convocada desde el gobierno regional donde estuvieron al frente la vice gobernadora Angely Epifanía Chávez y el gerente regional Marco la Rosa Sánchez, como representantes del gobernador Noriega.
En las dos reuniones estuvieron presentes diversas autoridades de la provincia incluyendo a la prefecta regional Pamela Serafín Almonacín, presidenta de la junta de fiscales Aura Carrasco Chapoñán, asimismo, la coordinadora del Módulo Defensorial de Chimbote, Roslin Villanueva Ramírez. También estuvieron los alcaldes de Santa y Coishco.
Durante su intervención, el alcalde Mantilla informó los acuerdos y compromisos alcanzados en su reciente visita al Ministerio del Interior, entre los que destaca el despliegue de unidades de investigación e inteligencia policial como la DIVIAC, la DIGEMIN y la DIRIN, que reforzarán las acciones contra el crimen organizado en nuestra provincia.
En la otra reunión, el gerente general del Gobierno Regional, Marco La Rosa Sánchez Paredes, expuso un diagnóstico de la situación y advirtió que la extorsión ya es una amenaza instalada en Áncash. “Si no actuamos ahora, con decisión y de manera coordinada, corremos el riesgo de perder la batalla contra la delincuencia, poniendo en jaque a nuestra población emprendedora”, enfatizó.
Por esa razón, la vicegobernadora anunció un paquete de medidas inmediatas que incluyen la instalación de cámaras de videovigilancia, el fortalecimiento del patrullaje policial y la entrega de equipos de radiocomunicación y GPS. “Nuestros policías y autoridades necesitan herramientas para responder con rapidez y eficacia. Desde el Gobierno Regional vamos a articular y acelerar los convenios que permitan que estas acciones se hagan realidad”, aseguró.
El encuentro concluyó con el compromiso de instalar mesas de trabajo en todas las provincias de la zona costa, priorizando la coordinación directa con la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial. La próxima reunión del CORESEC fue programada para el viernes 12 de setiembre en el distrito de Santa, donde se espera continuar afinando estrategias y cerrando filas frente a la inseguridad.