Según Fredy Velasquez Varas:
El Desembarcadero Artesanal pesquero de Chimbote, sigue en la polémica pues a pesar que se ha emitido una resolución resolviendo el contrato con la OSPA Isla Blanca, ésta sigue al frente y lógicamente desde la Direpro (Dirección Regional de Producción) no mueven ni un dedo para esa infraestructura se maneje correctamente.
Freddy Velásquez Varas, responsable de la OSPA El Ferrol, la organización que precedió a la OSPA Isla Blanca, aseguró a este Diario que, desde la Direpro, no existe el menor interés en el Desembarcadero Artesanal Pesquero, solo es una caja chica y nada más.
Ospa Isla Blanca llegó a través de un concurso direccionado y los resultados están graficados en la resolución donde resuelven el convenio, pues no cuentan con un plan operativo anual y los arqueos no conciliaban y allí figuran los faltantes de dinero y nos preguntamos cómo es que hasta ahora esa organización sigue allí en el Desembarcadero, dijo Freddy Velásquez Varas al Diario de Chimbote.
Identificó a los responsables como al Director de Pesca Artesanal Ronny Gómez Ochoa. Él fue el que direccionó el concurso con el que llego Isla Blanca al Desembarcadero. Ahora hay una resolución y siguen allí, entonces no hay autoridad. La resolución es del mes de julio, específicamente del día 24 y estamos ingresando a la última semana de agosto y siguen allí. Ósea en otras palabras la Dirección Regional de Producción no toma ninguna determinación para hacer cumplir la resolución que firmó el Gerente Regional Marco La Rosa Sánchez Paredes, dijo Velasquez Varas.
Nos preguntamos cual es la autoridad de la directora Olivia Longobardi Huamán, parece que no la tiene, además no les interesa al Desembarcadero porque los proyectos que están en Fondepes ninguno se ha ejecutado y ella no mueve ni un dedo, porque no le interesa. La financiación es de Fondepes no del gobierno regional, pero deben ponerle interés y miren como está el Desembarcadero a ellos no les interesa, solo les interesa los ingresos, manifestó Velásquez Varas.
Le preguntamos por el proyecto del emisor y respondió que cuando él estuvo se encargó de promoverlo, porque si no lo haces se duerme en Fondepes, después le puedo asegurar que no lo hicieron, ni el gobierno regional (Direpro) ni Isla Blanca. No les interesa solo están pendientes de los ingresos, afirmó. Agregó que ese proyecto del emisor se cayó tres veces la licitación.
El gerente de Isla Blanca es José Jiménez Silva, quien tiene como asesor a un señor Minaya propietario de embarcaciones pesqueras pequeñas. La Resolución Gerencial N° 436-2025 GRA/GRR, deja a Isla Blanca al descubierto en su pésima gestión administrativa del desembarcadero y hasta ahora no se retira del mismo tal como afirmó a nuestro Diario Fredy Velasquez.
Dijo que las OSPAS son organizaciones que mantienen proyectos de gestión auto sostenibles y la ley dice que el Gore (Direpro) debe capacitar a estas organizaciones, pero aquí no lo hacen, no les otorga esa capacitación que tanto se necesita, puntualizó, finalmente.