La etapa departamental llegó a su fin, con el Ayash Huamanin como el merecido campeón, goleando en el ida y vuelta a Real Puerto, equipo que nunca apareció en la final, y eso preocupa, aunque el comando técnico debe chambear en voltear la página lo más rápido posible, y que todos los jugadores tengan la azotea tranquila y enfocados en lo que se viene, porque la Etapa Nacional será en llaves, con partidos de ida y vuelta, donde no vale pestañear, ya que un tropiezo podría costar la eliminación, y hasta ahora solo han anunciado 4 refuerzos, ‘Chonchi’ Consuelo y al portero La Rosa, al zorrito Fabio Rojas y al zaguero Bruno Flores, ex Municipal de Villa María, con lo cual se espera reforzar la defensa y el ataque, ahora que anunciaron la contratación del nuevo DT Duilio Cisneros, deberá apuntar a que los refuerzos se acoplen a la idea de juego que pretende, ya que como nuevo DT debe tener su propia metodología y deberá plasmarlo en el trabajo del día a día… Esperamos que ahora los dirigentes no sigan con eso de las rifitas, polladitas y tanta vaina más, porque se nota que tienen presupuesto, además hay gente que viene apoyando desde afuera, no será mucho pero todo suma Los equipos de la zona sierra también anunciaron sus refuerzos y al parecer allá tienen más presupuesto por la calidad y cantidad de refuerzos que vienen sumando, bien por ellos que tienen la billetera gruesa… Hoy martes es el sorteo de la Etapa Nacional y se conocerá al rival de Real Puerto, además de saber dónde le tocará arrancar la competencia, por lo que la expectativa estará centrada en el sorteo… Una de las cosas que viene generando expectativa es la reinauguración del estadio Centenario, el mismo que se dará este domingo, y eso significa que Real Puerto podrá ser local en el remodelado estadio Centenario, y eso le viene bien a la dirigencia del cuadro neochimbotano… Desde que cambió el sistema de la Etapa Departamental, ahora los equipos de la sierra tienen mayor opción de llegar a la Etapa Nacional, imagínense que de los 3 representantes ancashinos, 2 son de la sierra, cuando en otros tiempos los de costa predominaban… Lamentablemente, para los equipos costeños, en la sierra los equipos manejan un presupuesto muy superior y por eso terminan llevándose a los mejores jugadores, porque los peloteros se mueven con billete, mientras que aquí todavía se apela a la identificación de los jugadores, cuando son muy pocos los que juegan por amor a la camiseta, la mayoría cobra, y cobran bien…Hablando de la Etapa Nacional, en La Libertad, el campeón departamental se definió mediante sorteo, según versión del propio presidente de la Liga Departamental, Alfredo Brito a quien escuchamos en una entrevista en las redes sociales, por lo que el campeón de La Libertad se definió por sorteo, resultando campeón el elenco de Juventud Bellavista FBC como campeón y FC Sport River subcampeón, mientras que el Sport El Inca de Chao es el tercer clasificado a la Etapa Nacional. Pero cuando iban a firmar el acta, los dirigentes de River se negaron y Brito no tuvo más salida que hablar y pedir un permiso especial a la Federación para que definan al campeón, por lo que este miércoles se jugará en La Esperanza, la final departamental entre Juventud Bellavista y Sport River, en fin… Imaginamos que lo mismo debe pasar en muchos departamentos, donde hay muchos reclamos y al final demoran para acreditar a sus clasificados, y ahora han tenido que apurar porque el plazo fue hasta ayer, antes todo era solo con números, y en Cajamarca, San Martin, Amazonas, siempre clasificaban últimos, y por ahí se acomodaban a los sorteos, pero ahora todo será distinto…