Política

Abogado de exalcalde Briceño apeló embargo de bienes patrimoniales

Dice que es medida exagerada:

El abogado Denis Montoro García planteó apelación a la resolución judicial de embargo de bienes patrimoniales de su patrocinado el ex alcalde de Chimbote Roberto Briceño Franco que es investigado por la fiscalía anticorrupción por el delito de peculado referido a la obra de mejoramiento del boulevard Isla Blanca.

El letrado calificó del arbitrario la medida dispuesta por el Tercer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria especializado en delitos de corrupción de funcionarios,  considerando, según dijo, que la fiscalía no ha podido demostrar en los cerca de tres años de investigación algún indicio relevante que conlleve a la sospecha de la comisión del delito de peculado.

“Si hablamos de peculado eso quiere decir que algún funcionario público o el ex alcalde Roberto Briceño se apropió de recursos del Estado lo que es totalmente falso”, sostuvo alegando inocencia de su patrocinado.

Explicó que la modalidad de contratación y ejecución de la obra fue por administración directa siguiendo los lineamientos de la resolución 195 – 88 de la Contraloría de la República y con la misma modalidad se ejecutó el mejoramiento de la Plaza Miguel Grau y el estadio Centenario.

“Qué es lo que se exige, además que el expediente sea aprobado por la entidad?, según la resolución de Contraloría 195 – 88 es que se cuente con el personal técnico administrativo y la asignación presupuestal correspondiente lo que se ha acreditado”, declaró el abogado.

Sobre el embargo de bienes de su patrocinado contestó que está apelando la medida con nuevo medio probatorio como es un peritaje contable efectuado por la misma fiscalía.

“Con fecha 21 de agosto se ha emitido este informe contable cargo del ingeniero José Mario Panta Barrios que es adscrito a la Fiscalía de Corrupción de Funcionarios en el que establece que esa obra por administración directa sí contaba con partida presupuestal. Segundo, los pagos al personal de mano de obra calificada y no calificada están debidamente sustentadas con lo que se descarta que sean trabajadores fantasmas.  Tercero, que los bienes  y servicios adquirido por esta obra también están debidamente sustentados, no es que se haya pagado y no ingresaron a los almacenes de la municipalidad. Entonces este informe establece que no ha habido ninguna apropiación de recursos del estado”, agregó Denis Montoro.

Respecto a la apelación a la resolución de embargo dijo que uno de los elementos en que lo sustentará será el peritaje efectuado por la fiscalía anticorrupción.