Centró a propietaria:
El Poder Judicial condenó a 12 años, 6 meses y 26 días de prisión a Edwinn Ricardo Matos González (46), exvigilante del negocio de importaciones “Megacositas”, tras ser hallado responsable de brindar información a una banda criminal para perpetrar un asalto armado de 30 mil soles en agravio de la dueña de la empresa.
La sentencia, dictada tras el juicio oral, incluyó además el pago de 30 mil soles de reparación civil a favor de la parte agraviada. El caso fue llevado a juicio por el fiscal penal de Chimbote, José Antonio Sánchez Rodríguez, quien logró reunir pruebas contundentes que desvirtuaron la presunción de inocencia del procesado.
Matos González escuchó la condena desde el penal de Cambio Puente, donde permanecía bajo prisión preventiva desde su detención.
LOS HECHOS
El negocio “Megacocitas” se encuentra en la intersección de los jirones Balta y Espinar de Chimbote, y el sentenciado laboraba en el local como vigilante.
El viernes 25 de octubre de 2024, alrededor de la 1:00 p. m., la agraviada retiró 30 mil soles de la caja de la tienda, dinero destinado a cancelar una deuda tributaria exigida por inspectores de la SUNAT. Guardó el dinero en una cartera y se dirigió por la avenida Balta, cuando de pronto fue interceptada por dos sujetos armados que, tras amenazarla, le arrebataron el bolso con el efectivo, tarjetas bancarias y un celular. Los delincuentes escaparon a bordo de una motocicleta conducida por un tercer cómplice.
Las cámaras de videovigilancia de la tienda revelaron la participación indirecta del vigilante: se le observa realizando señales con la cabeza hacia el lugar donde se cometería el asalto, además de permanecer atento a los movimientos de la víctima.
La investigación fiscal determinó que Edwinn Ricardo Matos González fue quien proporcionó a la banda la información clave sobre la salida del dinero y la identidad de la portadora, lo que permitió ejecutar el robo con éxito.
El sábado 26 de octubre, dentro del plazo de flagrancia, la Policía detuvo al vigilante, cuyas incongruencias en la asistencia laboral, la manipulación de documentos médicos y las imágenes de las cámaras de seguridad fortalecieron la hipótesis de su participación como coautor del delito de robo agravado.