Estudios de Chinecas
Si bien el Entregable Tres aun no se conoce e incluso el alto funcionario de Proinversión Luis Pita Chávez apuntó que solo se conocerá cuando el Gore Áncash y su Unidad Formuladora otorguen luz verde aprobándolo, se entendió que solo la presencia del gobernador podría desenredar los hilos que entrampan el estudio en calidad de perfil del Proyecto Chinecas.
Pero ante tanta situación de no entendimiento, las palabras de Pita Chávez son esperanzadoras porque al conversar con el representante casmeño Ulises Osorio, dijo lo siguiente “Las represas tiene dos características, una es su capacidad de almacenamiento y la otra su capacidad de regulación, son conceptos diferentes”, afirmó.
“Si hablamos de capacidad de almacenamiento por ejemplo en La Huaca son 90 millones de metros cúbicos, pero si hablamos de su capacidad de regulación, es decir el agua que pasa a lo largo del año son 152 millones, el agua que pasa por el reservorio es el agua que se entrega. No es lo mismo la capacidad de almacenamiento, que la capacidad de regulación”, enfatizó.
Agregó, esos son los conceptos que podrían resolver los malos entendimientos que hay hasta el momento. Lo venimos señalando desde la reunión del 22 de julio donde aparentemente quedó claro, pero hoy hemos regresado a lo mismo.
Por su parte Pablo Ferradas, el consultor dijo cuando se refirió al balance hídrico. El proyecto no atenderá de ninguna manera las demandas existentes. Dijo que Chinecas tiene una demanda de 1052 millones de metros cúbicos que los toma del río Santa y los embalses no tienen nada que ver con esa demanda de Chinecas donde se incluye al uso poblacional.
El asunto llegó al extremo cuando intervinieron Félix Vásquez Álvarez como representante de la Comisión de Regantes de Cascajal Izquierdo, Ulises Osorio, representante de Casma en calidad de usuario y Linder Mauricio Diestra de la Junta de Usuarios de Irchim. También hizo uso de la palabra el señor César Horna.
Ellos y además con la opinión de los congresistas Kelly Portalatino y Elías Varas originaron un ambiente de reclamo solicitando el Entregable Tres que no se conoce y en medio de ese ambiente contrario cuando intervino Pita Chávez dio a entender que sino existe entendimiento probablemente no tengan proyecto.
“No tenemos la intención de lograr un consenso al 100 por ciento, no lo vamos a conseguir y probablemente si ustedes no ponen una cuota de regular el entendimiento de tratar de dialogar con un nivel ético más coherente, probablemente no tengan proyecto y probablemente a eso vayamos”, lo dijo de manera textual. Así terminó esta nueva reunión de la Comisión Multipartidaria de Apoyo a Chinecas que preside Kelly Portalatino.
Uno de los momentos tensión de la sesión de ayer fue después de la intervención del señor César Horna, quien se refirió a esa reserva hídrica que puede quedar libre si se desactiva el proyecto de ampliación del canal Nepeña – Casma. Ferradas respondió indisponiendo a Horna. Generalmente Ferradas sale de los problemas enredando sus discursos.