En nuestra Provincia
En los actuales momentos se produce una coincidencia en las obras de inversión pública, en el sector educativo, pues seis de ellas se están ejecutando casi de manera simultánea que es importante mencionarlas, porque se trata de aproximadamente 200 millones de soles que en el transcurso de un año o quizás año y medio esas infraestructuras serán una realidad.
Si no hay problema alguno, en el transcurrir del tiempo las obras deben ejecutarse de acuerdo a los cronogramas que están estipulados en sus respectivos contratos.
Estos Proyectos tienen la particularidad de estar ejecutados por el Gobierno Regional de Áncash. Si tenemos en cuenta los antecedentes, es bastante singular esta coincidencia, antes no ha ocurrido, lo que sin duda ofrece una perspectiva diferente porque se están haciendo en medio de ese lastre de inacción y corrupción del cual están señalados.
De la información del cuadro adjunto, hay seis colegios y un instituto. De los seis colegios hay uno que ya se terminó, se inauguró y está en pleno funcionamiento, nos referimos a la Institución Educativa N°1664 del AH Golfo Pérsico y hemos agregado el Instituto Superior Tecnológico Público Río Santa.
De acuerdo a la información que muestra el Portal Transparencia Económica del MEF las cifras son públicas, las siete infraestructuras suman un total de 211 millones de soles, una cifra para tomar en cuenta y simplemente señalar que cuando hay decisión política de hacerlo, se hace, como está ocurriendo hoy en día.
Se trata de la unidad ejecutora del Gobierno Regional de Áncash y al referirnos a Unidad Ejecutora, es la Sub Región El Pacífico la entidad que tiene a su cargo los proyectos de inversión pública, mencionados.
Hace unos días la directora de la Ugel Rommy Saldaña hizo hincapie a esta circunstancia que no se ha dado en muchísimo tiempo y que debe marcar un antes y un después para los proyectos de inversión pública que en anteriores gestiones del GORE terminaban refundidos en los escritorios porque estuvo de por medio los apetitos de la corrupción antes que el bienestar público.
Es más, hay un grupo de colegios que tienen hoy en día sus expedientes técnicos que ya están recorriendo las instancias respectivas para hacer realidad y reemplazar sus viejas infraestructuras. El viernes hemos publicado que Inmaculada de la Merced ya cuenta con expediente técnico y cuyo presupuesto es mayor a los que aquí mencionamos y otros más como José Gálvez Egusquiza que espera dejar atrás ese vetusto local que resiste al tiempo.
Las decisiones políticas si están a acompañadas con la presencia de consorcios ejecutores eficientes, el resultado tiene que ser provechoso y eso esperamos de las obras que en los actuales momentos se ejecutan en la provincia del Santa.