En agosto hubo 40 siniestros:
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash informó que la región ha registrado 71 incendios forestales en lo que va del 2025, siendo agosto el mes con mayor incidencia al concentrar 40 siniestros. Le siguen julio con 19, enero con 4, mayo con 4, junio con 3, marzo con 2 y febrero con 1.
Las provincias más afectadas son Huaraz, Huari y Santa, donde los daños ambientales y el riesgo para la población han sido más notorios. Según el reporte, más de 440 hectáreas de cobertura natural y 2,5 hectáreas de cultivos han sido arrasadas por el fuego.
Estos siniestros no solo destruyen ecosistemas y medios de vida, sino que también liberan grandes cantidades de dióxido de carbono y partículas contaminantes, las cuales intensifican el cambio climático y afectan la salud de la población.
Ante esta situación, el Gobierno Regional de Áncash, a través del COER, mantiene un monitoreo permanente y coordina acciones con gobiernos locales, bomberos, la Policía Nacional y comunidades para responder de manera rápida y efectiva. Asimismo, exhortó a las municipalidades a proteger los pastos naturales y reforzar las medidas preventivas.
Finalmente, el COER recordó a la ciudadanía que la quema de pastizales y otras prácticas agrícolas que generen incendios constituyen delitos ambientales sancionados por ley.