La jornada dominical nos dejó la reinauguración del estadio Centenario como el suceso de la semana, por la expectativa que había generado en la previa y que finalmente se concretó en un evento que dejo muchas cosas para comentar… De arranque, nos parece que la programación estuvo bajo, como espectáculo, pero después debemos rescatar la idea del alcalde de rendirle homenaje a los ex galvistas llevándolos a jugar en el Centenario ante un buen marco de público, como en sus buenos tiempos, y fue un gusto volver a ver en acción a figuras como “Papi” Estrada y Alejandro Luces, al mismo Sergio Lara quien terminó metiéndole su chiquita a Pepe Rocky que entró a payasear un rato, y al tío no le gustó y le fue abajo por faltoso… Fue bueno para ellos, porque se sintieron reconocidos, solo bastaba ver sus rostros para darse cuenta que estaban emocionados de jugar en el estadio, bien por ellos… En el otro equipo, de los amigos del alcalde hubo de todo, más parecían los amigos de ‘Choloque’, en fin, lo malo es que hasta en la camiseta metieron su propaganda política, porque ese mapa del Perú en el polo no significa nada, ya pues… Los amigos del colorao arrancaron ganando, pero luego los galvistas se repusieron y terminaron dándole vuelta al partido, con goles del ‘Curita’ y uno del alcalde, quien recuperó la sonrisa ya que su primo le había amagado en dos ocasiones, recontra egoísta y no le dio el pase, pero a la tercera el mismo hizo todo y marcó el 3 a 1 y a celebrar, luego de renegar con su primo por fin pudo gritar un gol… Ojo que el ‘Curita’ ya había fallado una ocasión increíble y todo estaban renegando con él, pero menos mal se reivindicó sino ya estaría expulsado de la ‘cofradía’ galvista, aunque él solo está ahí por conveniencia, ya que él siempre repite que, es hincha de Unión Juventud, noooo… Al parecer los hinchas blanquiazules no son hinchas del ‘colorao’, porque en el recorrido que hizo por la pista atlética del estadio, al llegar a tribuna sur solo recibió insultos y el popular “fuera m…” se escuchó con fuerza, tanto que el Colorao se tuvo que hacer el loco y seguir su camino a oriente donde tuvo su portátil en la zona pegada a norte. No sabemos porque tuvo ese ‘caluroso’ recibimiento de parte de los hinchas de Alianza, salvo que el Colorao haya confesado ser hincha crema, o serán de otro partido… Y los insultos se repitieron cuando el alcalde dio su discurso en el medio del campo y mencionó a las hinchadas, y también le dieron con palo. Al parecer no todo es color de rosa… Quien reapareció fue ‘Monchi’, estuvo siempre con los blanquiazules, pero no sabemos si fue de médico o de utilero porque también lo vimos cargando las cosas de los peloteros, parece que también es otra de sus facetas, aprendió del tío Yuli… Parece que la idea de repartir entradas no fue la mejor solución, porque el estadio lucio con espacios en norte, sur y oriente, solo occidente estuvo repleto, y mucha gente con boleto de occidente se quedó afuera, simplemente por no querer ir a oriente, y se fueron renegando… En el segundo tiempo del clásico de las leyendas, apagaron los reflectores de oriente y de inmediato los hinchas cremas comenzaron a cantar el popular, “el apagón, el apagón…”, que abuso, al parecer el Colorao se cobró su revancha con los blanquiazules… La conclusión que nos deja esta reinauguración es que el espectáculo no fue de nivel, no estuvo a la altura de la obra, pero fue rescatable el esfuerzo, el objetivo era que la gente pueda ver el estadio remodelado, pero no fue un evento atractivo, si la gente entró fue porque fue gratis, y nada más, esperemos que pa’ la próxima, el Colorao rompa el chanchito… También hay que rescatar las palabras del alcalde, quien dijo que el estadio es para todos, ojala que ahora no pongan muchas trabas para el uso del primer escenario deportivo, porque Chimbote necesita de infraestructura deportiva, luego de más de 5 años postergado, los equipos fueron gitanos, jugando en otras sedes porque no tenían un escenario adecuado para ser locales, ahora ya tienen el Centenario, y el próximo reto del alcalde será concluir con el complejo El Drenaje, luego ver la forma de destrabar y reactivar la obra de El Polvorín, creo que esos dos escenarios más, el futbol chimbotano podría tener otro despegue, vamos Colorao, la pelota sigue en tu cancha, anótate otro golazo.