Las cosas que uno se entera, nos cuentan algunos hinchas que asistieron a la reinauguración del estadio Centenario y la verdad es que no todo fue color de rosa, porque mucha gente, en lugar de disfrutar la pasaron mal, primero porque el público estuvo desde la 1:00 de la tarde haciendo largas colas para poder ingresar al estadio, luego en el estadio tuvieron que esperar mucho tiempo para ver los partidos, y encima el espectáculo no fue tan atractivo, y no solo eso, porque según contaron, no hubo agua en los baños, la gente ni siquiera se pudo mojar la cara por la falta de agua en los servicios, y eso fue una realidad en todos los sectores del estadio, mejor dicho en todas las tribunas… Ya habíamos comentado que como espectáculo fue pobre el nivel, pero, en fin… Eso no es todo, dicen que el titular de la Liga Provincial fue a solicitar el estadio para programar la etapa provincial de la Copa Federación, pero le dijeron que la obra aún no ha sido entregada, lo que generó mucha sorpresa porque luego de todo lo que hicieron para abrir el estadio, para que ahora digan que la obra aún no ha sido entregada, increíble pero cierto… Otro tema también pasa por la limpieza del recinto deportivo, si ya tenían todo programado dos semanas antes, al menos les hubieran pasado una escobita a las paredes de la fachada, por lo menos, pero lució sucio por el polvo acumulado… Otra de las cosas que nos pudimos dar cuenta, es la iluminación, la verdad es que por lo poco que sabemos, no es la ideal, quizás por la intensidad o por una mala alineación de los reflectores, algo que en la comuna provincial deberían evaluar con los especialistas para poder tener un campo mejor iluminado como cualquier escenario de primer nivel… Nos cuentan que, días previos a la reinauguración, contrataron a personal para hacer los reajustes y afinar detalles en el estadio, pero todos daban órdenes y al final todos querían ser protagonistas y los trabajos fueron hechos al gusto de quien ordenaba, será por eso que la descoordinación el día del evento fue total, simplemente porque todos quieren ser o ganar protagonismo, y al final quien pierde es la gestión… Otra de las perlitas de la reinauguración del Centenario, fue el tema de los árbitros, dicen que hubo uno que trabaja en la Muni y presentó su propuesta junto a sus amigos de la asociación del ‘patrón’ y no le hicieron caso, lo mismo paso con el grupo del ‘Tombo’, a quien también chotearon con efecto, y al final le dieron el partido a otro grupo, y solo fue por amistad, es por eso que los ‘santos’ se quedaron picones, y empezaron a mover todo para fregar a sus colegas, porque son como los perros del hortelano, y dicen que se quejaron con ‘don Ramón’ quien al parecer en lugar de defender a la COPAR, defiende los intereses de otra agrupación, ya que fue él quien llevó la queja hasta la CODAR, y ahora están pidiendo que todos los árbitros que participaron en el evento deben dar sus descargos por participar de estos partidos, cuando todos sabemos que para este tipo de eventos festivos no hay programación, nos preguntamos sin ‘don Ramón’ también medirá igual a los arbitritos del patrón, a lo mejor ‘Varguitas’ está esperando su porcentaje, a lo mejor si le llega el yape se queda calladito… En lugar de buscar problemas, deberían enfocarse en mejorar el trabajo en la COPAR, ya es hora que ‘don Ramón’ se aleje de las malas juntas, que deje de andar con ese que se alucina matón y que le sopla la oreja para generar más divisionismo entre los árbitros, ya es hora que la COPAR deje ser un órgano auxiliar del grupo del ‘patrón’, por años buscaron manejar todo, y cuando no les toca, buscan problemas hasta por las puras… La última, el domingo pasado, en la reinauguración del estadio vimos un reencuentro histórico, el viejo Antenor Gonzales se reencontró con ‘Peluca’ Saavedra, y recordaron cuando jugaron juntos en ese Sipesa del 92 que ascendió al fútbol profesional y clasificó para jugar la Copa Conmebol. Dos históricos del cuadro sipesino juntos.