Deportes

Los cinco partidos cruciales se jugarán hoy jueves 4 de setiembre

Penúltima fecha de eliminatorias:

La penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026 pone en juego hoy jueves las tres últimas plazas directas y un cupo para jugar una repesca en partidos cruciales que la afición podrá ver en directo como es el Perú vs. Uruguay en Montevideo.

Las selecciones de Uruguay y Paraguay, cuarta y quinta con los mismos 24 puntos, y la de Colombia, sexta con 22 salen este jueves con las mejores opciones de sellar su visado al Mundial 2026, si ganan sus compromisos.

Pero a las de Venezuela, séptima con 18 puntos; Bolivia, octava con 17 y Perú, penúltima con 12, les resta como mínimo el sueño de ganar todo lo que les resta para luchar por el puesto de la repesca.

Hasta la decisomosexta o antepenúltima fecha de las eliminatorias, que se jugó el 10 de junio pasado, se marcaron 159 goles para una media por partido de 1,99.

Uruguay busca sellar visado y Perú un milagro

La selección de Uruguay, cuarta con 24 puntos (los mismos que la quinta Paraguay), pretende sellar su pasaporte a la cita norteamericana de 2026 a costa de Perú, que con doce unidades se aferra a una muy remota opción de repechaje.

La Celeste, orientada por el argentino Marcelo Bielsa, llega a la penúltima fecha con novedades en la lista de convocados, como la del juvenil de 21 años Kevin Amaro, lateral derecho del Liverpool montevideano, o la del lateral izquierdo del San Luis mexicano Juan Manuel Sanabria.

Los peruanos de Óscar Ibáñez, que dependen de ganar tanto a Uruguay el jueves en Montevideo como a Paraguay el día 9 en Lima para, con una combinación de resultados, tener opciones de acceder a la repesca, tienen como principal noticia el regreso a la formación del centrocampista Yoshumar Yotún.

Una de las malas noticias para Ibáñez es que no podrá contra con el volante de creación Renato Tapia, reciente incorporación del Al Wasl emiratí, por acumulación de tarjetas amarillas.

Los otros partidos se jugaran en Buenos Aires (Argentina – Venezuela); Barranquilla (Colombia Bolivia), Asunción (Paraguay – E#cuador) y Río de Janeiro ( Brasil – Chile). Todos empezarán a las 18.30 en horario peruano.