Deportes

Hoy última fecha de las Eliminatorias Mundial 2026

La decimoctava y última jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 se juega hoy martes 9 de setiembre con la atención puesta en lo que puedan hacer Venezuela y Bolivia, que luchan por hacerse del cupo al repechaje de marzo próximo, porque los seis pasajes directos ya tienen dueños, pero nos interesa el choque en el Estadio Nacional entre Perú y Paraguay.

Perú-Paraguay: Prohibido perder

Más que un partido para cumplir con el calendario entre un equipo eliminado y otro que aún tiene la resaca de la clasificación, el de este martes en Lima plantea la última oportunidad en 2025 al local para mostrar rebeldía ante un adversario que quiere bajar el telón de su campaña con un buen resultado en el Estadio Nacional.

Este martes se encontrarán dos rivales nostálgicos: un visitante que vuelve al Mundial 16 años después y un equipo local que en 2026 completará 8 años sin asistir a la cita.

A lo largo de la historia de las eliminatorias sudamericanas, Perú nunca perdió ante Paraguay. La historia se resume con 6 triunfos y 2 empates. De hecho, el equipo de la franja roja lleva 3 victorias.

Un nuevo triunfo no parece garantizar la continuidad del entrenador de origen argentino Oscar Ibáñez, pero la selección necesita construir bases sólidas para dar credibilidad a un nuevo proyecto. Y para no repetir los tropiezos de las eliminatorias que terminan, que dejaron sin empleo a Juan Reynoso y el uruguayo Jorge Fossati.

Venezuela – Colombia

Venezuela depende de sí misma para quedarse con el séptimo puesto, el de acceso a la repesca, y jugará ante Colombia en Maturín con la primera opción de obtener ese cupo ya que tiene un punto más que Bolivia.

Bolivia-Brasil

La Verde Quiere volver a un Mundial después del jugado el de 1994, pero no la tiene fácil pues tiene que derrotar a Brasil y esperar que Venezuela ceda en casa al menos un empate a Colombia en Maturín para alcanzar el séptimo puesto, que da derecho a jugar una repesca continental en marzo contra otros cinco rivales: uno de África, otro de Asia, uno más de Oceanía y dos de la Concacaf.

Ecuador – Argentina

Pese a que logró la clasificación al Mundial 2026 en la decimosexta fecha, la selección ecuatoriana tiene motivaciones para despedirse de esta fase, y ante su público, de la mejor manera: vencer a Argentina, lo que de paso rompería su racha de cuatro partidos seguidos empatados y por marcador de 0-0. Ecuador está cuarta en la clasificación con 26 puntos y trae un invicto de 10 encuentros, el más largo de su historia, bajo el mando del argentino Sebastián Beccacece, El encuentro entre ecuatorianos y argentinos se jugará en el estadio Isidro Romero Carbo, de Guayaquil.

Chile – Uruguay

Chile, última con solo 10 puntos, recibirá a Uruguay, que suma 27 enteros y es tercera, con el único objetivo de salir de ese penoso lugar si vence a la Celeste, pero además necesita que Perú, penúltima con 12, resbale ante Paraguay.

Fecha 18

Quito

18:00 horas: Ecuador vs. Argentina

Lima

18:30 horas: Perú vs. Paraguay

La Paz

18:30 horas: Bolivia vs. Brasil

Maturín

18:30 horas: Venezuela vs. Colombia

Santiago

18:30 horas: Chile vs. Uruguay