Política

Avanzan estudios de Preinversión del aereopuerto de nuestra ciudad

Se realizó la reunión técnica en la que se presentó el último entregable de los estudios de preinversión del Aeropuerto Teniente FAP Jaime Montreuil Morales, de nuestra ciudad. Esta reunión se efectuó en la Sub Región Pacifico en presencia de la vicegobernadora, Angelly Epifanía Chávez.

Durante la sesión, se expuso la situación actual del proyecto, el cual forma parte del “Tercer Grupo de Aeropuertos” que impulsa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y cuya promoción está a cargo de ProInversión, bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP).

En este marco, la empresa consultora Cemosa Ingeniería y Control, contratada en abril de 2025, presentó los resultados finales de los estudios técnicos de preinversión. El documento incluye la alternativa seleccionada de acuerdo con las normas de la OACI y el RAP-314, que permitirá operaciones de vuelo instrumental de no precisión bajo clave 3C. Esta propuesta garantiza seguridad operacional, continuidad de los vuelos, compatibilidad ambiental, uso eficiente del territorio y mejores condiciones de conectividad aérea para la región Áncash.

Se destacó, además, que aunque el aeropuerto cuenta con infraestructura básica, esta debe ser modernizada y ampliada para recibir vuelos comerciales regulares. El proyecto plantea un acceso principal conectado a la Carretera Panamericana mediante una vía de doble calzada, una nueva terminal de pasajeros junto al estacionamiento, así como la construcción de edificios técnicos y administrativos estratégicamente ubicados, entre ellos la torre AFIS, oficinas, telecomunicaciones y subestación eléctrica.

También se considera la implementación de aceras de dos metros de ancho para mayor seguridad peatonal, un punto de control con caseta de vigilancia para regular el ingreso a la zona operativa y una pista diseñada para aeronaves Dash 8.

La reunión contó con la participación de Vlademir Lozano Cotera, subdirector de Asuntos Sociales y Ambientales de ProInversión; Steve Pimentel Yupa, coordinador del Tercer Grupo de Aeropuertos de ProInversión; representantes de la consultora Cemosa.

Con esta presentación, se avanza hacia la culminación de la fase de formulación de los estudios, prevista para este año, lo que permitirá iniciar el proceso de licitación y futura concesión del aeropuerto, el objetivo es lograr que la región  se convierta en un eje estratégico de desarrollo y conectividad aérea.