La reconsideración a la votación del 21 de agosto, por el proyecto de ley de las universidades asociativas, quepresentó el congresista César Revilla no pasó. Fue baloteadaen la votación que se produjo anoche en el Congreso de la Republica.
Como es dominio público este proyecto que se votó el pasado 21 de agosto y que propugna los mecanismos para que las universidades asociativas sin fines de lucro, no licenciadas y en problemas, sigan activando, tuvo en César Revilla un personaje contrario, que solicitó la reconsideración de esa votación.
Precisamente esa votación se produjo anoche y sumó los votos de la mayoría presente, 64 votos en contra y 31 votos a favor, más una abstención, de esta manera ese dictamenaprobado el mes anterior está listo para que se vote por segunda vez, hoy jueves once, como lo ha solicitado la congresista Camones en el documento remitido al presidente del congreso. El director de debates durante esta votación, en pleno, fue Valdemar Cerrón.
Todo indica que hoy podría votarse ese dictamen de las universidades asociativas que dentro del grupo se encuentrala Universidad San Pedro, tal como se ha informado en días previos. Anoche el apoyo de la bancada de APP fue fundamental pues la congresista Camones ya lo había adelantado con el documento presentado ante José Jerí.
Los congresistas de Áncash que han respaldado esta votación de anoche son Kelly Portalatino, Elías Varas (uno de los autores del proyecto que se votara) y Darwin Espinoza. Fueron cuatro los congresistas de Áncash que votaron a favor de esta reconsideración.
Desde Lima, Blanca Silva Baca dijo que se encuentran en Lima y que trabajan para seguir sumando votos y están agradecidos con la congresista Camones por su apoyo y a los congresistas que votaron anoche contra la reconsideración, como Varas, Portalatino y Espinoza.
Silva Baca ha sido un factor determinante en este enorme trabajo de llevar a flote la Universidad Pan Pedro pues desde abril – mayo del 2024 inició acciones, en su lucha contra la gestión Ulloa, que ha postrado a la universidad y que hoy se encuentra en la parte decisiva con ese proyecto de ley de las universidades asociativas.