La implementación del Expediente Judicial Electrónico continúa en el Distrito Judicial del Santa. El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispuso su implementación, así como la de la Mesa de Partes Electrónica, en la especialidad civil, subespecialidad comercial , y en la especialidad laboral.
En el primer caso, el EJE y la MPE se implementaron en la Primera y Segunda Sala Civil, así como en el Primer, Segundo, Tercer, Cuarto y Quinto Juzgado Especializado Civil. Esto, según lo señala la Resolución Administrativa N° 000301-2025-CE-PJ.
Respecto a la especialidad laboral, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispuso la implementación en el Juzgado de Paz Letrado y el Juzgado Mixto de Pallasca. En la sede de Corongo, se hizo lo propio en el Juzgado de Paz Letrado y el Juzgado Mixto.
“La puesta en marcha del Expediente Judicial Electrónico trae consigo múltiples beneficios, como la reducción del uso de papel, la transparencia en los procesos y permite que las partes puedan acceder a sus expedientes en cualquier momento y desde cualquier lugar, mediante una plataforma digital segura”, manifestó el Dr. Pérez Sánchez, titular de la Corte del Santa
Esta implementación contribuye a mayor celeridad procesal y se evitan los retrasos en las notificaciones.
La Mesa de Partes Electrónica facilita la presentación de escritos y demandas las 24 horas del día, sin necesidad de trasladarse físicamente a las sedes judiciales, optimizándose tiempos y recursos, brindando un servicio a la ciudadanía, más eficiente.