Política

Gobiernos regionales y locales contarán con mayores recursos para el próximo año

Presupuesto Público 2026:

Según el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026, cuyo monto total asciende a 257,561 millones 619,143 soles, los gobiernos regionales y las municipalidades concentrarán el 36.24% de los recursos para el próximo año.

Los gobiernos regionales involucran a los 24 departamentos, Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, para los cuales se les está asignando 59,163 millones 785,259 soles (22.97% del presupuesto total).

De acuerdo al proyecto de Presupuesto Público 2026, los gobiernos regionales con mayores recursos son Piura (4,428 millones 214,106 soles), La Libertad (4,157 millones 576,822 soles) y Cajamarca (3,820 millones 687,023 soles).

En tanto, los gobiernos locales que agrupa a las municipalidades distritales y provinciales del país contarán con 34,174 millones 968,150 soles (13.27% del presupuesto total).

La Municipalidad Metropolitana de Lima es la que más recursos recibirá el próximo año con 2,221 millones 18,233 soles, además de una partida adicional que se le asigna de 30 millones 195,446 soles en el rubro de gobierno regional.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señala que el Presupuesto Público es una de las herramientas fundamentales para la ejecución de la política económica del Estado, permitiendo asignar recursos de manera estratégica para el desarrollo del país.

El proyecto de Presupuesto Público 2026 tiene un enfoque descentralista, destinando 36.24% de los recursos a los gobiernos regionales y locales, priorizándose los gastos de capital. (Andina)