Culmina el 31 de octubre:
Gracias a un trabajo articulado entre la Policía Nacional del Perú y las áreas de Seguridad Ciudadana de las municipalidades, los censistas vienen cumpliendo sus labores en diferentes sectores con plena seguridad, sobre todo en aquellos considerados de alto riesgo, donde el personal de estas unidades da resguardo en la actividad.
El general de la Región Policial Áncash, PNP Ely Vargas Roca, dispuso que los efectivos policiales brinden vigilancia permanente a los equipos censales, además de realizar labores de inteligencia que permitan prevenir cualquier acción de violencia contra los empadronadores.
En Chimbote, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), bajo la dirección de Eli Álvarez Reyes, ha coordinado con la Policía y con los alcaldes, quienes a través de sus oficinas de Seguridad Ciudadana también apoyan con serenazgo para garantizar la seguridad de los censistas en base al mapa de las zonas de mayor incidencia delictiva en las provincias del Santa, Casma Huarmey y Pallasca.
“Agradecemos la disposición de la Policía para que en las comisarías nos den las facilidades y nuestros censistas cumplan sus funciones con normalidad”, señaló Álvarez Reyes.
El Censo Nacional de Población y Vivienda, que culminará este 31 de octubre, es una actividad de gran importancia para el país, pues permitirá contar con información actualizada sobre las características de la población y las viviendas, datos fundamentales para el diseño de políticas públicas y el desarrollo de programas sociales.