Noticias Locales

Cámara de Comercio pretende despojar Vivero Forestal a Diócesis de Chimbote

Deshonesto accionar:

¿Amigo lector estaría de acuerdo que el vivero forestal deje de ser administrado por la Diócesis de Chimbote y pase a manos de un ente privado? Al parecer esta es la intención que tendría el congresista Elías Varas y el directorio de la Cámara de Comercio del Santa bajo el pretexto que existe una “situación” en el vivero forestal y que ellos tendrían el remedio para superar esa “situación”.

Con el argumento de la “situación” del vivero forestal el viernes pasado se celebró una reunión a puerta cerradas y sin acceso a los periodistas, en las instalaciones de la Cámara de Comercio en la que estuvieron presentes representantes de la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN), además de la comisionada de la Defensoría del Pueblo, Dra. Roslín Villanueva Ramírez, miembros del directorio de la entidad anfitriona y el alcalde Felipe Mantilla Gonzáles.

Al respecto, ayer el burgomaestre chimbotano informó a los periodistas que el directorio de la Cámara de Comercio ha propuesto la conformación de un directorio en el eventual caso que el mencionado centro recreacional pase a ser revertido a la SBN, que a su vez lo entregaría a la municipalidad provincial del Santa por ser un bien público.

“En el supuesto caso que se dé una reversión del vivero forestal a Bienes Nacionales lo que corresponde por norma,  según los asesores de la SBN, es que el vivero forestal pasaría a ser administrado por la municipalidad por ser un terreno público. Y la propuesta que ahí se dijo es que haya un directorio lo que considero es más salomónico, pero esperemos que con el levantamiento de observaciones que pudiera hacer el vivero forestal podamos tener un mejor análisis de lo que corresponde” dijo la autoridad municipal.

Agregó que los representantes de la SBN se llevaron información que le van a evaluar “y seguramente van a dialogar con la Diócesis”. De darse este diálogo entre el ente administrador de los bienes públicos con la Diócesis de Chimbote sería lo más conveniente a fin de poder contar con información de la parte que no estuvo presente en la reunión del viernes pasado.

Sin embargo, cabe mencionar que dentro de las obligaciones que la Diócesis de Chimbote tiene con la SBN, respecto del funcionamiento del vivero forestal, figura el de entregar anualmente información de su operatividad para ratificar la cesión en uso,  lo que hasta el momento ha venido ocurriendo desde hace muchos años.

Hasta la fecha la Diócesis de Chimbote viene administrando el vivero forestal con criterio social lo que podría variar en la posibilidad de que sea un directorio  particular con visión empresarial el que tome la administración del centro recreacional.

Cabe recordar que cuando Siderperu fue privatizada con todo el vivero forestal, la empresa propietaria cedió el centro recreacional a la Diócesis de Chimbote, que tuvo como líder en ese tiempo al fallecido Monseñor Luis Bambarén Gastelumendi, en medio del clamor ciudadano que no quería que una empresa privada lo administre por el riesgo que en el afán de lucro sus costos de ingreso y uso de los juegos recreativos fueran elevados y fuera del alcance de los bolsillos de los usuarios.