El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, respaldó lo anunciado por la presidenta Dina Boluarte y ha decidido apoyar un eventual octavo retiro de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), tras realizar un «balance integrante» de las diversas realidades que enfrentan los ciudadanos. La decisión, según explicó, se basa en una «lectura responsable
La principal razón detrás de esta postura es la necesidad de muchas familias peruanas de acceder a liquidez inmediata para solventar gastos urgentes.
A pesar del respaldo, el ministro señaló que esta decisión no desconoce los riesgos asociados. Por ello, hizo un llamado a la «responsabilidad individual» de cada aportante.
«Esta decisión no significa desconocer los riesgos asociados a los retiros. Al contrario, queremos que todos los peruanos tengan conciencia plena sobre las implicancias de los retiros de sus fondos de pensiones sobre sus futuras pensiones. Quienes realmente lo necesiten podrán hacer el retiro, pero quienes no atraviesen una urgencia deberían evaluar, mantener sus aportes para poder preservar su derecho a una pensión mínima», afirmó el titular de Economía.
Más de 8 millones de personas se quedarían sin fondos, advierte el MEF
Desde el MEF, se estima que un retiro de hasta cuatro UIT implicaría la salida de aproximadamente S/ 26,320 millones, lo que equivale al 22.7 % de los fondos de pensiones.
Esta medida dejaría a 8.6 millones de afiliados con saldo cero en sus cuentas, incluyendo a 2.3 millones de personas ya afectadas por retiros anteriores, limitando su posibilidad de tener una pensión digna.