Son de alta gama:
En su política de fortalecimiento de la seguridad ciudadana al distrito de Nepeña, la municipalidad de esta localidad ha iniciado la colocación de 14 cámaras de videovigilancia, 10 de las cuales son de alta gama y de alta resolución para reconocimiento facial.
El alcalde de Nepeña, Manuel Figueroa Laos, indicó que 10 de las cámaras tienen un giro de 360 grados, además cuentan con cámara auxiliar de 180 grados, es decir dos cámaras en una sola.
Serán instaladas en los pueblos de Huacatambo, Capellanía, Cerro Blanco, San José y el ingreso a Nepeña. Las otras 9 serán instaladas en puntos estratégicos del centro poblado de San Jacinto. Paralelo a la instalación de cámaras ya se está implementando el centro de monitoreo que estará a cargo de dos serenos por día.
“Las cámaras no son una solución inmediata a un problema delincuencial, pero sí va a servir para la identificación en el proceso de investigación porque son de alta gama y de alta resolución para reconocimiento facial”, manifestó la autoridad municipal.
Explicó también que además el proyecto de implementación de la central de monitoreo con cámaras de videovigilancia se cuenta con radio transmisores de los cuales se otorgará uno a la comisaría de San Jacinto y otro al Centro de Salud para una comunicación inmediata en casos de emergencia.
“Estamos trabajando en coordinación permanente con la Policía por la seguridad de nuestra población. Hemos visto como han dinamitado un edificio de cuatro pisos en Trujillo, eso no queremos que llegue acá y por eso fortalecemos las estrategias de seguridad”, agregó.
Como parte de esas estrategias indicó también que las juntas vecinales han acordado que su persona solicite a la empresa Agroindustrias San Jacinto la instalación de tranqueras en los pueblos de Nepeña.
“He solicitado una entrevista con el gerente de la empresa Agroindustrias San Jacinto para trasladar esta inquietud de la población y esperamos tener respuesta positiva”, contestó Manuel Figueroa.

