Editorial

Los invasores

Uno de los temas pendientes, respecto al Proyecto Especial Chinecas, es el de los invasores. Chinecas,  está en la pomada a raíz de la presentación del día jueves pasado, donde el gobernador hizo una reunión que le salió redonda, pero que evidentemente tocó el punto que  es real y esta referido al hecho de concretar la inversión. Chinecas se hace. Fue el slogan, pero, sin duda,  el asunto pendiente,  es el de los invasores.

Aquí hemos informado y opinado, al respecto y seguiremos haciéndolo porque esa viabilidad debe de ser integral y no se les debe obviar( dato estadístico), sobre todo cuando se habla de tierras nuevas y no solo se refieren a las que van a ocupar los posesionarios o beneficiarios de las leyes 28841 que modifica las leyes 28042,26505 y 27887, sino aquellos que estaban instalados por encima del canal La Huaca – Nepeña.

Cuando se discute las demandas de agua y hacen referencia a los datos que ha proporcionado el ANA al consultor,  allí no están considerados aquellos recursos hídricos que utilizan estos invasores, que se ubican por encima del canal,  que bombean el líquido elemento, en otras palabras, cuando se roban el agua.

Hemos escuchado atentamente las reuniones que ha realizando el  consultor, los congresistas en especial la Comisión Multipartidaria y las citas del Gore, en la  conferencia de prensa que se realizó en la Sub Región El Pacífico y la reunión de la semana anterior con el gobernador al frente en el auditorio del Instituto Carlos Salazar. Si bien es cierto que en la conferencia de prensa el gerente fue drástico,  al decir que no habrá prerrogativas  y que todos los invasores van a salir, pero hasta ahora no hay pasos creíbles o acciones pertinentes sobre los desalojos.

Los invasores están organizados, tienen hasta una asociación y hasta han presentado un proyecto de ley, porque  buscan un instrumento legal para que les adjudiquen las tierras, sin merecerlo. Ellos hasta congresistas trajeron y ese proyecto hasta lo dieron a conocer públicamente, pero esas gestiones no han prosperado, pero ya es el momento que el Gore comience a dar muestras que ellos no van a quedarse.

Cuando en los estudios se analizan el tema de las demandas del recurso hídrico en los actuales momentos se asegura que habrá, el preciado líquido, para las nuevas tierras es decir para aquellos situados por encima de canal, por ahora hay invasores, pero en futuro estarán los que participen y ganen en las subastas, así de simple.

Aun reiteramos,  no hay pasos firmes, pero estos deben de producirse, no deben mostrarse debilidades ante estos grupos que hasta tiene un sujeto como líder,  que postulará al congreso  con esos objetivos.

Así como aquí tenemos invasores,  en las provincias de Casma y Huarmey las tierras de esas jurisdicciones también tienen invasores y estamos plenamente seguros que cuando avance el tiempo y llegue la viabilidad,  ese tema será crucial y definitivo.