Deportes

Cinco años después se volvió a jugar en el Centenario

Pasaron cinco años, seis meses y seis días para volver a disfrutar de un partido oficial en el estadio Centenario “Manuel Rivera Sanchez”, donde Real Puerto Chimbote hizo su debut en la Etapa Nacional de la Copa Perú.

Si nos remontamos aquel domingo 8 de marzo del 2020, cuando se jugó la segunda fecha de la Liga Deportiva Distrital de Fútbol de Chimbote con la participación de José Gálvez FBC y Unión Juventud que eran los protagonistas del torneo en ese año.

Aquella jornada en el estadio Centenario, el duelo de fondo de la jornada dominical fue el enfrentamiento entre el Defensor Dos de Mayo y Sport Bolívar Chimbote, ambos equipos venían de la segunda división y el triunfo le correspondió a Bolívar por 3 a 1 sobre el conjunto de Dos de Mayo, teniendo en cuenta que esta segunda fecha se programó de acuerdo al sorteo del fixture.

En esa jornada los demás resultados que nos dejó la segunda fecha fue el triunfo de Sport Bunker por 3 a 0 sobre Strong Boys, Unión Juventud apabulló a Juventud La Unión con una goleada de escándalo por 13 a 3 con gran actuación de los hermanos Rojas, mientras que José Gálvez FBC derrotó por 2 a 1 a la Academia José Gálvez, y el Deportivo Beta derrotaba por 1 a 0 a Kallpa Corredores de Seguros FC.

De estos diez equipos, cinco años después, cuatro de ellos dejaron de activar como Sport Bunker Chimbote, Kallpa Corredores de Seguros FC, el Deportivo Beta y el Sport Bolívar Chimbote.

En esa misma jornada, tras los resultados nos dejó a Unión Juventud como líder del grupo A junto al Deportivo Beta, ambos con 6 unidades, mientras que Kallpa y Bunker se quedaron con 3, Strong Boys y Juventud La Unión sin puntos, mientras que en el grupo B, el puntero solitario era José Gálvez FBC con 6 puntos, dejando en el segundo lugar a Ovación Miraflores con 3, al igual que Sport Bolívar también con 3 puntos, mientras que la Academia JG y Dos de Mayo se quedaron sin puntos.

Pero la información de la llegada de la pandemia de Covid apenas era un rumor, por lo que la jornada se cerró con normalidad, y luego de algunos días, la programación de la tercera fecha se confirmó, pero esta nunca se jugó, porque el jueves 12 de aquel marzo del 2020, el gobierno prohibió las actividades masivas, es por eso que ese mismo días, los dirigentes se mantuvieron a la espera de las informaciones de los medios nacionales, por lo que alrededor de las 7:30 de la noche se confirmó la suspensión del torneo hasta nuevo aviso, luego el domingo 15 se anunció la primera cuarentena en todo el país.

Esto obligó al cierre del estadio, que luego se convirtió en una sede de atención rápida para pacientes Covid, y permaneció cerrado para el fútbol, hasta que en el final de la gestión del Arquitecto Roberto Briceño se inició la primera etapa de la remodelación, luego continuó con la gestión del extinto alcalde Ingeniero Luis Gamarra quien consiguió que la remodelación general se concrete, pero lamentablemente no pudo inaugurar su obra y fue el sucesor Felipe Mantilla quien reinauguró el estadio el pasado 31 de agosto, pero fue recién el domingo 14 de los corrientes que luego de cinco años, seis meses y seis días, nuestro primer escenario deportivo volvió albergar un partido oficial, con el triunfo de 4 a 0 de Real Puerto Chimbote sobre Colegio Comercio N°64, por la primera fecha de la etapa nacional de la Copa Perú.