Noticias Locales

CÁMARA DE COMERCIO RETROCEDE ANTE VIVERO FORESTAL

  • Directivos aclaran que nunca han pretendido despojar de la administración del Vivero Forestal a la Diócesis de Chimbote.
  • Pero emplazan a Obispo de Chimbote a corregir una serie de deficiencias en el interior del centro recreacional y plantean conformación de un Directorio.

Después de varios días de estar en silencio, directivos de la Cámara de Comercio del Santa finalmente ofrecieron una conferencia convocada formalmente a los periodistas en la que precisaron que no tienen intención de despojar a la Diócesis de Chimbote del vivero forestal.

Las especulaciones de la toma del vivero forestal debido a la “situación” del centro recreacional quedaron despejadas ayer aunque permanece un ligero interés por involucrarse en su manejo como órgano técnico de asesoría.

Hamnet Minaya Jaque, decano del Colegio de Arquitectos de Chimbote presente en la conferencia de prensa, manifestó que ante la problemática del centro recreacional se esbozó algunos escenarios ante la posibilidad que pueda revertirse al estado y sea entregado a la municipalidad de Chimbote.

Uno de esos escenarios dijo que era el de conformar un directorio multisectorial. En esa propuestas incluye que lo integre la Universidad Nacional del Santa que actualmente está bajo el rectorado de la docente América Odar Rosario que conduce de manera cuestionada dicho centro de estudios superiores.

También dijeron que invitaban a los periodistas a la defensa del vivero forestal (desde su criterio), sin embargo, se les contestó diciendo que pecan de falta de sinceridad debido a que cerraron las puertas de la Cámara de Comercio a los periodistas en la reunión del viernes pasado.

Se les preguntó también que, en la posibilidad de formar el órgano técnico de asesoría al vivero forestal, se mostrarían de acuerdo con el pliego de reclamos del sindicato de trabajadores que están pidiendo un incremento de sueldos de 700 soles, así como varios bonos y hasta un pollo a la brasa con gaseosa por el cumpleaños de cada trabajador.

El ingeniero Alejandro Tirapo, miembro de la Cámara de Comercio, contestó la pregunta diciendo que se evaluaría, pero que en todo caso lo del directorio no es nada concreto.

También se les consultó si dentro de esa problemática que dicen conocer saben que existen trabajadores que son familiares. Esta pregunta nadie la contestó porque al parecer se les ha ocultado y solamente han recibido información parcializada.

A pesar que la conferencia fue de la Cámara de Comercio estuvo presente también la trabajadora del vivero forestal Margarita Chávez a quien le dieron uso de la palabra.