Por el perfil Chinecas:
Hoy a las once de la mañana, en la sala del despacho ministerial del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el titular del pliego estará recibiendo a los actores principales del Proyecto Especial Chinecas ante la gestión realizada por la Comisión Multipartidaria en Apoyo de Chinecas del Congreso de la República.
Así lo informa la presidenta de esta Comisión Multipartidaria Kelly Portalatino quien ha confirmado la cita y ha hecho extensiva las invitaciones para las Juntas de Usuarios que han sido las que realizado observaciones en los trabajos de equilibrio hídrico.
Las invitaciones la Comisión Multipartidaria han sido extensivas para los personajes que han estado involucrados en estos que haceres y se entiende que las cuatro juntas involucradas estarán en la cita es decir las de Santa, Irchim, Nepeña y Casma.
Por su parte el agricultor y dirigente agrario Romel Paz Ninaquispe, afirmó que ante la situación que todos conocemos no queda otra alternativa que dirigirnos al más alto nivel, por los cuestionados estudios de los entregables para la formulación del perfil Chinecas, conociéndose la exposición de lo que será el tercer entregable expuesto ante el gobierno regional y los alcaldes parece que lo expuesto por parte del consultor Pablo Ferradas Luna será la base para la formulación del perfil Chinecas donde ese esquema hidráulico trazado por el consorcio peruano Alemán señala que seremos afectados.
Agregó Paz Ninaquispe, por tal motivo comenta la reunión de hoy en el Midagri con el propio ministro. Lo ideal será que en dicha reunión se encuentren los funcionarios de Proinversión y el consultor Pablo Ferradas y el propio Koki Noriega, así como el funcionario de la unidad formuladora, porque solo eso se solucionará el problema de la reserva de agua en el reservorio La Huaca y la captación de la bocatoma en Chuquicara.
Señaló que por experiencia propia desde que se conoció del segundo entregable el documento elaborado por las Juntas de Usuarios surtió efecto para que se considere el reservorio La Huaca por tanto será importante la reunión de mañana (hoy).
Recordó las explicaciones técnicas del Ing. Pablo Ferradas Luna Consultor del consorcio Peruano Alemán, pues se burlaba diciendo La Huaca va, ustedes me piden un Volumen yo les doy más y exclamaba, el agua del reservorio es para las tierras nuevas y su volumen de 5m3.seg. se les dotará por una tubería desde el Reservorio Cascajal al canal La Huaca – Nepeña esto ha demostrado, incongruencia como ha venido cometiendo en las diferentes exposiciones de los avances de los entregables, lo que quedó demostrado en la ceremonia que presidió el gobernador regional de Ancash Koki Noriega.
Recordó que tuvo que irrumpir la ceremonia y solicitó la palabra para exigir la capacidad del almacenamiento del reservorio La Huaca el cual corremos el riesgo de que no será modificado el perfil a la hora de formular el expediente por la modalidad de convenio como será de “gobierno a gobierno” donde se utiliza el Fast Track. En esa modalidad no se podría modificar los planos y las especificaciones técnicas de los reservorios y la captación de la bocatoma, recordemos lo expuesto por el señor César Horna Fernández quien sustentó y discrepó con las cifras del balance hídricos, sin embargo hubo gente que hizo bulla dando el respaldo al Consorcio y trataron de silenciarnos.
Puntualiza, que la gran preocupación corresponde a la capacidad del almacenamiento del Reservorio La Huaca que debería ser los 145 mm3. En vez de 90 mm3 y la captación en bocatoma de Chuquicara que debe ser de 95 m3.seg. en lugar de 65m.seg Sin embargo el consultor respondió sujetándose a la suma del volumen de 90 mm3 más el caudal de regulación, que es diferente.
Finalmente, Romel Paz, afirma que es necesario demostrar ante las autoridades y funcionarios que el perfil de Chinecas debe ser corregido debido a que el gobernador ha reconocido que hay deficiencia y que en el expediente se podría corregir , personalmente no creo sería posible modificar en el expediente pudiendo hacer los correctivos entendiendo que el río Santa actualmente tiene un caudal variante entre los 39 m3.seg y 41 M3 seg y en el futuro será imposible llenar los 4 reservorios del futuro proyecto.