Nacionales

Más de 200 escolares de Yungay se convierten en agentes de cuidado de su colegio

Con el objetivo de fomentar la cultura de cuidado y responsabilidad en la comunidad educativa, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), a través de su Unidad Desconcentrada en Áncash, desarrolló un taller de sensibilización en la Institución Educativa Angélica Harada Vásquez, en el distrito de Yungay. Más de 200 estudiantes y docentes participaron en dinámicas lúdicas y reflexivas que los motivaron a proteger sus modernas instalaciones recientemente entregadas.

La jornada, realizada con el apoyo de la municipalidad provincial de Yungay y la Dirección Regional de Educación de Áncash (DREA), incluyó juegos y actividades grupales orientadas a reforzar el buen uso de aulas, mobiliario, áreas verdes y servicios. Al finalizar, los alumnos asumieron compromisos claros para garantizar que sus espacios se conserven en óptimas condiciones, pensando no solo en el presente, sino también en las futuras generaciones.

Como parte de este esfuerzo, estudiantes y docentes organizaron turnos de limpieza y orden en aulas, biblioteca, sala de cómputo y servicios higiénicos. Esta iniciativa refleja la responsabilidad compartida que demanda una institución moderna y amplia, donde toda la comunidad se une en un mismo propósito: proteger y conservar su colegio.

La ANIN impulsa este tipo de talleres en instituciones educativas culminadas y entregadas, con el fin de generar conciencia sobre la importancia de cuidar la infraestructura pública. Los estudiantes reconocen que ambientes de calidad como bibliotecas, laboratorios o salas de cómputo no solo fortalecen su formación, sino que también los motivan a construir un mejor proyecto de vida.

Con estas acciones, la ANIN reafirma su compromiso con la educación y con las familias de Áncash, promoviendo el cuidado de las obras públicas como patrimonio compartido y garantizando espacios seguros, duraderos y de calidad que fortalezcan la formación de niños y jóvenes en todo el país.