En Proyecto Grandes Ciudades:
Un informe de una consultora contratada por el financista del proyecto determinó que los terrenos privados se van a sanear cuando estuviera elaborandose el expediente técnico, por lo tanto no es verdad que se hubiera algun retraso por parte de la Municipalidad Provincial del Santa, así lo manifestaron tanto el alcalde Felipe Mantilla Gonzales como el gerente de infraestructura Ing. Hector Falcón Jara durante la conferencia de prensa convocada para explicar la intervención de la comuna provincial en el denominado proyecto grandes ciudades.
El alcalde incluso fue directo en sus apreciaciones al manifestar que hay manejo político que se otorga entorno a este proyecto, aunque no identificó a los responsables de este aprovechamiento político, pero incidió que la Agencia Francesa para el Desarrollo había contratado un consultor que realizó trabajos y que ha dejado un informe completo sobre el proyecto.
Sobre ese informe abundó en detalles Falcón Jara quien señaló que la consultora indicó después de haber recorrido el trazo del conducto lineal concluyó que debería modificarlo con la finalidad de evitar eventos sociales y por esa razón el trazo de esa linea de conducción ha variado.
Esa variación ha determinado que se afectaran otros 27 terrenos privados que a estas alturas ya están identificados y eso se espera que se inicie la elaboración del expediente técnico para que se concreten las acciones de las compra venta de dichas propiedades privadas.
Sobre los terrenos o estructuras donde estarán los pozos y reservorios así como plantas de tratamiento se encuentran en predios estatales y algunos son propiedad del estado, otros propiedad municipal y los expedientes se encuentran en la SBN en proceso de saneamiento.
También hizo énfasis en el hecho que el saneamiento de los terrenos no tiene nada que ver con el expediente que en estos momentos se encuentra en el PNSU y que debe llegar a diciembre para la aprobación del endeudamiento externo.
Existe un perfil que la agencia francesa ha revisado y que cuando empiece la elaboración del expediente técnico habrá estudios más minuciosos pero ellos han tomado las precauciones del caso y por eso la consultora hizo la propuesta del nuevo trazo de esa linea de conducción, explicó Falcón Jara.
Como para la compra de los terrenos privados el gobernador prometió la financiación, entonces después de varias reuniones se acordó incorporarlo en las instituciones que formar parte de la ejecución y se debe firmar para tal fin una adenda en el convenio firmado con el MVCS, Sedachimbote y la MPS. Se encuentran en ese trámite.
Tanto el alcalde como el gerente de infraestructura enfatizaron que el papel de la MPS en este proyecto es para el saneamiento físico legal de los terrenos donde estarán las infraestructuras y la línea de conducción.
TEMA POLITICO
Cuando empezó la conferencia el alcalde Mantilla hizo una alusión directa al uso político que se esta otorgando a este proyecto, porque se escuchan versiones sobre que si no se sanean los terrenos, no habrá el financiamiento con los franceses.
Allí fue que mencionó ese documento que posteriormente mostró el gerente Falcón Jara y que la Agencia Francesa recomendaba que ese saneamiento de los terrenos se produzca cuando ya se elabore el expediente técnico.
No es verdad que nosotros no estemos trabajando, no es verdad que si no están saneados los terrenos el proyecto no se apruebe. Eso no es cierto manifestó Mantilla Gonzales. Lo que existe es ese aprovechamiento político que se le quiere otorgar al proyecto Grandes Ciudades.
Al final cuando se le preguntó que identifique a los realizan ese aprovechamiento político no los identificó. En su alocución hizo un comparativo con el proyecto especial Chinecas que durante 40 años sufrió y no se hizo nada. Todos tenemos que estar unidos, dijo Mantilla González.
PTAR
Por su parte el gerente municipal Luis Luna Villarreal dijo que antes que este proyecto debe estar listo el PTAR II. Es fundamental que eso ocurra y como también se trata de un proyecto de dimensiones con intervención internacional entonces todo toma su tiempo. Primero será el PTAR, puntualizó.