Noticias Locales

FERIA LLAPANCHIKPAQ JUSTICIA 2025 ATENDIÓ A 350 POBLADORES VULNERABLES DE CABANA

Más de 350 pobladores de Cabana, en su mayoría adultos mayores, fueron atendidos durante la IX Feria  Llapanchikpaq Justicia 2025 “Promoviendo una cultura jurídica de derechos”, organizada por la Comisión de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad, que se realizó en la plaza de armas del distrito de Cabana, con el fin de atender las necesidades de justicia de los moradores de esta zona.

Tras participar del acto inaugural, que estuvo a cargo de la Dra. Janet Tello Gilardi, presidenta de la Corte Suprema, el Dr. Oscar Ramiro Pérez Sánchez, presidente de la Corte del Santa expresó su satisfacción por la concurrencia de la población. «Venimos a garantizar una vez más que los servicios esenciales de justicia lleguen a la población, porque entendemos que se trata de una provincia que sufre de pobreza extrema y vamos a trabajar para que llegue la justicia a estas zonas reprimidas”, señaló el Dr. Pérez Sánchez.

El alcalde de Pallasca, Manuel Hidalgo Sifuentes, agradeció la decisión de la gestión del titular judicial de elegir a su distrito como sede de la novena feria Llapanchikpaq Justicia 2025. “Agradecerle a usted y a todos los que han hecho posible que por segunda vez se realice esta feria, que está dirigida a los que menos tienen, porque lastimosamente en nuestra provincia de Pallasca, hay pobreza y pobreza extrema”, manifestó.

La autoridad edil, entregó una resolución de reconocimiento y felicitación al Dr. Pérez Sánchez y a la Dra. Anita Alva Vázquez, coordinadora distrital de Justicia en Tu Comunidad, por su compromiso con la comunidad.

Desde las 9 de la mañana, la población se acercó masivamente a los stands ubicados frente a la sede municipal, en las que, servidores judiciales, así como personal de salud, los atendieron cordialmente y con mucho esmero.

Personal de la Odanc del Santa, atendió las quejas de los justiciables respecto a las actuaciones de magistrados en sus procesos, mientras que las magistradas Kelly Cabanillas Oliva y Duany Carrasco Guevara orientaron a los justiciables cabanistas, respecto a sus consultas en todas las especialidades, como civil, penal, laboral, familia, contencioso administrativo y constitucional.

También participó personal de la Unidad de Servicios Judiciales, así como instituciones amigas, como el Ministerio Público, la Defensa Pública, Demuna, Centro de Emergencia Mujer y Reniec. La atención en salud la brindaron los profesionales del policlínico Jireh, de la Posta de Salud de Cabana y de la clínica dental Ramírez.

El corte de cabello a los pobladores de todas las edades estuvo a cargo de estudiantes del Cetpro Cabana.

Durante la feria, escolares del nivel secundario participaron en divertidas dinámicas y se sortearon canastas de víveres entre los asistentes.

De esta forma, con el apoyo de los entes que integran el sistema de justicia, de la Municipalidad Provincial de Cabana y de instituciones aliadas, se logró un acercamiento real a las necesidades de 350 personas en condición de vulnerabilidad de esta parte del país.