Habrían defraudado a orden profesional:
El próximo 9 de octubre el abogado Mirko Alva Galarreta, ex decano del Colegio de Abogados del Santa, y Rosa Elena Morán Saavedra, ex tesorera de esta orden profesional, estarán sentados en el banquillo de los acusados haciendo frente al inicio de juicio por la defraudación de 130 mil soles que nunca ingresaron en su gestión a las cuentas del CAS.
El juicio será llevado por la juez María Chauca Mejía, del Séptimo Juzgado Unipersonal de la Corte Superior de Justicia del Santa. De acuerdo a la imputación fiscal los acusados se habrían concertado para apropiarse del dinero de los pagos que realizaban los nuevos colegiados, los mismos que abonaban sumas de mil soles cada uno.
Estos montos correspondiente al pago de colegiación nunca ingresaron a las cuentas del CAS, tal como ha quedado debidamente acreditado en el informe pericial Contable número 002-2019 elaborado por el perito C.P.C. Óscar Espinoza Tapia.
La denuncia de este caso nace en las gestiones pasadas, pero que en su oportunidad no se constituyeron en actor civil, lo cual a la gestión actual del decano Sabino Ponce Roso le ha quitado la posibilidad de tener mayor intervención en el juicio oral y poder solicitar una reparación civil de acuerdo al daño que habrían ocasionado los acusados.
La gestión del decano Sabino Ponce Roso le ha dado mayor impulso y seguimiento a las investigaciones, no solo del ex decano Mirko Alva, sino además a la investigación del ex decano Richard Villavicencio Saldaña donde lastimosamente la Segunda Sala Penal de Apelaciones resolvió declarar la prescripción de la acción penal a favor del segundo de los mencionados.
Esta decisión no fue del agrado de la decanatura del CAS por lo que planteó recurso de casación y se está a la espera de lo que resuelva la Corte Suprema de la República.
A una consulta de nuestro medio el Decano Ponce Roso, contestó que están a 15 días de iniciarse el juicio oral, contra los acusados Mirko Alva y Rosa Morán. Espera que la autoridad judicial le imprima celeridad al proceso y se actúe con justicia y firmeza, “porque de ser encontrados responsables no solo deberán ser merecedores de una pena privativa de libertad, sino que además deberán devolver todo el dinero que presuntamente se habrían apropiado, dinero que le pertenece a todos los miembros del CAS”, manifestó.
Indicó también que en el juicio oral los intereses del CAS estarán representados por el Dr. Milton Vásquez Rojas, quien ha venido participando en las audiencias del control de acusación hasta que el Juez de Investigación Preparatoria elevó todos los actuados al juez de juzgamiento.
“Lamento que las gestiones que pasaron por el CAS, no se hayan preocupado en hacer el seguimiento respectivo a las investigaciones contra los ex decanos Richard Villavicencio y Alva Galarreta, porque esa falta de preocupación de velar por los derechos de todos los agremiados contribuyó que en el primero se haya declarado la prescripción de la acción penal, es decir se archivó la investigación, y en el segundo caso, el CAS nunca se constituyó en el actor civil, lo cual perjudicó a la institución porque se pudo haber obtenido una mayor reparación civil. Nuestra gestión tiene como objetivo de luchar por los intereses de los miembros de nuestra orden, y no descansaremos hasta que los responsables quienes se aprovecharon del cargo que obtuvieron en su oportunidad devuelvan todo el dinero que se llevaron”, sentenció.