Recientemente, el mundo del fútbol ha asistido a un significativo aumento de jóvenes talentos que llegan a dar el salto internacional en muy poco tiempo. Yamal en el Barça, Endrick en el Palmeiras, Warren Zaire-Emery en el PSG o la joven promesa Arda Güler en el Madrid, son prueba de que las nuevas generaciones de jugadores ya pueden marcar las diferencias en los clubes de Europa o América del Sur. Jóvenes talentos que están haciendo que tanto los aficionados como los mejores sitios de apuestas deportivas de Perú y de todo el mundo se decanten por los clubes a los que pertenecen. Entre estos prometedores futbolistas también destaca Erick Noriega, un joven centrocampista peruano que está empezando a destacar en la liga brasileña con el Grêmio.
Los puntos fuertes de Erick Noriega
Nacido en Nagoya un 22 de octubre de 2001, Erick Noriega, a sus 23 años y con una altura de 1,85 m, puede contar con un cuerpo joven y atlético perfecto para ser un buen centrocampista. Un rol en el que puede utilizar su físico además de leer el juego. Erick ya ha debutado con el equipo nacional de Perú y ha jugado con las categorías sub-23 peruanas, y antes con la selección japonesa sub-19 donde incluso logró marcar un gol. Entre las características que podemos destacar encontramos su presencia física en el centro del campo, la interceptación y la ruptura de líneas rivales. A pesar de haber tenido un buen rendimiento en sus primeros partidos en Brasil y no encontrarse con su compromiso, su rápida adaptación le hace ser una promesa con mucho futuro.
Su carrera reciente
La carrera de Erick Noriega inició en las categorías inferiores del Alianza Lima, donde estuvo hasta el 2016, año que decidió dar el salto a Japón para fichar por el Shimizu S-Pulse, equipo con el que disputó hasta el año 2020. Erick Noriega fue cedido al Machida Zelvia, donde jugó durante una temporada antes de regresar de nuevo al Shimizu S-Pulse, aunque sin poder disputar partidos del primer equipo. A la vuelta de Europa, Erick jugó en su primer club alemán como es el Straelen y más tarde en el Perú volvió a incorporarse a Universidad San Martín y a Comerciantes Unidos. En el 2024 regresó a Alianza Lima, donde disputó 37 partidos y 3 goles hasta que en el año 2025 se marchó a Grêmio, donde juega actualmente y donde ha firmado un contrato hasta el 31 de diciembre de 2028.
Los equipos que actualmente se interesan por él
El talento de Noriega no pasa desapercibido y su paso por el campeonato brasileño se presenta como muy atractivo para más de un club que busca jóvenes centrocampistas con proyección. Es cierto que la atención ahora se centra en su adaptación al Grêmio. No obstante, su capacidad para hacer valer los momentos importantes de cara a la portería y sus progresos le convertirá en un centrocampista cotizado para los clubes sudamericanos y europeos que busquen nuevas promesas dentro de su plantilla. La acumulación de experiencia internacional con las selecciones juveniles de dos países y con la selección de mayores de Perú certifica un valor añadido a su currículum. En otro contexto, Erick Noriega es uno de los jóvenes talentos peruanos a los que hay que seguir en la campaña internacional. Con su físico, su experiencia internacional y su determinación, el joven centrocampista tiene todo lo necesario para seguir creciendo y consolidarse, y demostrar que el fútbol juvenil sudamericano todavía puede producir jugadores que brillen en los escenarios más destacados. No obstante las primeras dificultades, Noriega tiene la oportunidad de escribir una buena carrera y confirmar las expectativas de aficionados y expertos.