Política

OSPA Isla Blanca ignoró Resolución 436 – 2025 y prosiguió en el Desembarcadero Artesanal Pesquero

El Desembarcadero Artesanal Pesquero de Chimbote, sigue imbuido en controversias pues el operador la Asociación de Buzos Artesanales Isla Blanca hizo tabla rasa de la Resolución Gerencial General 436 – 2025 firmada por Marco La Rosa Sánchez(Gerente del Gore Ancash) el pasado 24 de julio y que resolvía el convenio firmado el 29 de setiembre del 2023, pero al pasar el tiempo  deben retirarse de dicha infraestructura hoy lunes pues vence el convenio que tuvo duración de dos años.

Desde el 24 de julio que se emitió la Resolución 436 – 2025 se han mantenido en el lugar e incluso la semana anterior han salido en conferencia de prensa sin mencionar la Resolución 436, que definitivamente los descalifica y que deja en evidencia a  la Directora Regional de Producción Olivia Longobardi, que ignoró el caso.

Nuestro Diario en sus ediciones del 21 y 25 de agosto del presente dio a conocer la situación irregular del Desembarcadero Artesanal con la Resolución 436 y con declaraciones de Freddy Velásquez ( ex operador de dicha infraestructura), pero aun así Isla Blanca continúa porque es evidente que en la Dirección Regional de Producción no hay autoridad y se ríen de las resoluciones que firma el gerente general del Gore,  Marco La Rosa.

Ayer nuestro Diario volvió a comunicarse en Freddy Velásquez y mostrando documentos ,  dijo que el convenio con Isla Blanca finaliza el 29 de setiembre porque fue firmado el 29 de septiembre del 2023 y dura dos años. Entonces a partir del 30 de septiembre ellos ya no tienen validez legal para estar en el Desembarcadero Artesanal.

Los documentos son los que hablan y lo más preocupantes es la Resolución 436 dice de manera clara las infracciones que han cometido, los faltantes de dinero y desde la Dirección Regional de Producción no hicieron nada,  pues hasta ahora continúan, cuando debieron haberlos desalojados en agosto.

Sobre la conferencia de prensa dijo Velásquez que ellos han respondido a una serie de denuncias que han aparecido en las redes sociales y que tienen que ver con los depósitos que se realizan en el pago de servicios. Lo cierto es que los “yapes”  están a nombre de personas naturales esa es la realidad, lo demás es cuento.

Ellos debieron salir porque la resolución les resolvió el convenio, pero se quedaron y ahora salen cuando esta por vencer el término del convenio que tiene una duración de dos años. A hora dan la cara cuando ya termina su ciclo y con el tema ese de los yapes, señaló Velásquez quien fue el anterior administrador del Desembarcadero.

Finalmente,  es importante recordar que en el mes de agosto Freddy Velásquez responsabilizó al Director de Pesca Artesanal Ronny Gómez Ochoa como causante de la presencia de Isla Blanca en el Desembarcadero. El direccionó el proceso del concurso para que lleguen a su objetivo.