En medio de la algarabía de una plaza abarrotada de la población de Yanama en Áncash, La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y el Consorcio Huascarán, firmaron el contrato para la el diseño y ejecución de la nueva carretera Yungay–Yanama, un proyecto que beneficiará a más de 60 mil habitantes de la provincia de Yungay, reduciendo el tiempo de viaje a la mitad. Con una inversión superior a los 600 millones de soles, esta obra largamente esperada transformará la transitabilidad, la seguridad y el desarrollo de la región.
Durante más de 30 años, los 101 kilómetros de la actual ruta Yungay–Yanama han sido sinónimo de tragedias y accidentes. Hoy, gracias a esta intervención, la carretera departamental AN-106 pasará de ser un camino afirmado y vulnerable a las lluvias y heladas, a convertirse en una vía pavimentada y resistente, con señalización y condiciones de seguridad que protegerán vidas.
Hernán Yaipen, jefe de la ANIN, destacó que se dará cumplimiento a los plazos y los altos estándares de calidad de las obras que entrega la entidad a su cargo: “Sinceramente, la suscripción de este contrato es una gran alegría para la ANIN pues será un proyecto que se suma a las 48 obras que hemos entregado hasta la fecha y siempre con los más altos estándares de construcción. Trabajaremos para que se cumplan los plazos con mucha transparencia y participación ciudadana, pues esta vía contribuirá al desarrollo económico y social de toda la provincia de Yungay y de la región Áncash en general”.
El trazo de la nueva carretera atraviesa el majestuoso Parque Nacional Huascarán, hogar del nevado más alto del Perú y de lagunas turquesas mundialmente conocidas como Llanganuco. Por ello, el proyecto contempla estándares de conservación ambiental, incorporando miradores panorámicos, señalización ecológica, corredores de fauna y áreas de descanso, en armonía con el entorno natural. Las autoridades locales sueñan con que esta carretera se convierta también en un corredor turístico, abriendo oportunidades para actividades de aventura, ciclovías y nuevos emprendimientos que dinamizarán la economía de toda la zona.
Primera piedra
Con la presencia de la congresista por Áncash Lady Camones, la comitiva, encabezada por el Gobernador Regional Koki Noriega, el alcalde de Yanama Albino Alonzo, el alcalde provincial del Yungay José Romero, entre regidores y otras autoridades, se dirigieron a un tramo de la antigua carretera para, en acto simbólico, colocar la primera piedra. El jefe de la ANIN dió a conocer que la obra se llevaría a cabo en dos años y velará por el cumplimiento de dicho plazo.
“Esta carretera era una deuda histórica para la provincia de Yungay y gracias al trabajo en equipo con la ANIN, hoy lo estamos haciendo realidad. Nuestro gobierno regional ha cumplido con iniciar la transferencia de recursos pues confiamos en la capacidad técnica en la gestión de proyectos de infraestructura de la ANIN”, señaló el gobernador regional de Áncash.
Con este nuevo proyecto en marcha, la Autoridad Nacional de Infraestructura reafirma su compromiso de seguir construyendo obras seguras, sostenibles y de calidad que mejoren la vida de los peruanos, cerrando brechas y llevando desarrollo a cada rincón del país.