Monseñor Ángel Zapata desmintió tala de árboles y maltrato animal:
En conferencia de prensa, la Diócesis de Chimbote reveló que la Cámara de Comercio y colegios profesionales ocultaron información de reuniones sostenidas entre las partes e incluso de una visita al vivero forestal donde les mostraron las mejoras efectuadas.
El diálogo con la prensa fue encabezada por el Obispo Angel Ernesto Zapata Bances y contó con la presencia de la administradora de la Diócesis de Chimbote, Gisella Benites Pacherres, y asesores legales y el responsable del vivero forestal, quienes desmintieron con documentos todas las denuncias sobre la tala indiscriminada de árboles y de animales enfermos.
También revelaron con documentos que los representantes de la Cámara de Comercio del Santa, del decano del Colegio de Arquitectos y de Ingenieros ocultaron información a la prensa respecto de las visitas y reuniones sostenidas con Gisella Benites y el obispo en el local de la Diócesis.
Los representantes de las entidades arriba mencionadas jamás informaron que sostuvieron reuniones el 26 y el 27 de mayo y el 3 de junio pasado para tratar el tema de la situación del vivero y plantear recomendaciones de mejoras al plan de trabajo que se les había alcanzado.
Nunca dijeron que con la administradora de la Diócesis efectuaron una visita y recorrido a las instalaciones del vivero forestal “donde les mostramos las mejoras realizadas”, dijo la administradora Gisela Benítes. Agregó también que se les envió cartas en las que le solicitaban que les alcancen opiniones o sugerencias de mejoras, pero que hasta la fecha no han recibido respuesta alguna.
Respecto de la denuncia de una supuesta tala indiscriminada de árboles que el congresista Elías Varas formuló, la administradora de la Diócesis de Chimbote informó que Serfor efectuó una verificación y el 25 de Julio pasado emitió su informe concluyendo que no existía tal tala indiscriminada.
“Esa información ya la tendría el Congresista Varas el 25 de Julio”, agregó. Esta información de Serfor también el parlamentario nunca lo dijo, lo mantuvo oculto para mantener mal informada a la población generando cuestionamientos a la administración del vivero forestal.
Igualmente se informó que el Senasa efectuó análisis de descarte de enfermedad a los ejemplares caprino y bovino de la granja del vivero forestal cuyo resultado del pasado 5 de septiembre fue que no lo padecían. La misma conclusión llegaron después de los análisis a la fauna silvestre, según informe del 19 del mismo mes de septiembre.
Esta información estuvo acompañada de documentación que se proyectó en una pantalla dejando en claro que la Diócesis nunca cerró las puertas a las entidades que en su momento trataron de despojar de la administración de vivero forestal con la creación de un directorio, idea que las entidades agrupadas con la Cámara de Comercio del Santa finalmente desecharon tras los cuestionamientos de la prensa.
Respecto de la demanda de los trabajadores sobre incremento de sueldos en 700 soles, la administradora de la Diócesis, Gisella Benites, contestó que ya se concluyó y aceptaron un incremento de 50 soles.
Como quiera que en su momento la dirigente de los trabajadores del vivero forestal, Margarita Chávez, sostuvo que Benites Pacherres ganaba más de 5 mil soles como administradora del recinto recreacional está lo desmintió diciendo que es administradora de toda la Diócesis. El monto de lo que percibe lo reservó por razones de seguridad.