La Contraloría General de la República advirtió varias situaciones adversas en la obra de rehabilitación y mejoramiento de la trocha carrozable Huandoval – Chauchara – Ninabamba del distrito de Huandoval (Pallasca), la cual está suspendida desde hace 15 meses, afectando la transitabilidad vehicular y poniendo en riesgo la integridad física de conductores y transeúntes.
Obtuvo la buena pro el “Consorcio Constructor Huandoval Ninabamba”, con RUC n.° 2060989959, integrado por: Soluciones Eficientes Perú E.I.R.L. con RUC n.° 20603439156, Corporación 3MC E.I.R.L. con RUC n.º 20601282063 y Odisea Perú S.A.C. con RUC n.º 20477530665, por un monto contractual de S/ 21 682 545,47 y un plazo de ejecución de 300 días calendario. El representante común del consorcio es Lidia Estela Castro Arévalo.
La obra presenta un retraso de 16,22 % con respecto al avance programado acumulado y 12 438 metros de la vía se encuentran en abandono, sin actividades de limpieza y recuperación de tramos. Además, en la plataforma de rodadura se observa hundimientos, grietas longitudinales y erosión provocada por agua de la quebrada, condiciones que posibilitan accidentes de tránsito al no existir la señalización adecuada de advertencia del estado de la carretera, alerta el Informe de Hito de Control n.° 011-2025-OCI/0341-SCC.
De la inspección física realizada el 19 de agosto de 2025, la comisión de control constató que en la infraestructura hidráulica Badén III existe un asentamiento del muro de contención de concreto, que ha generado una separación visible entre los elementos que lo componen (muro vertical y losa horizontal) y un desnivel de 5,50 centímetros de altura entre los paños contiguos de la losa de concreto.
Otros riesgos se identificaron en la armadura de acero y alambres que conforman el muro de contención, los cuales se encuentran a la intemperie por más de un año comprometiendo las propiedades físico-mecánica del acero, los parámetros de resistencia y durabilidad y ocasionar un deterioro prematuro de los trabajos ejecutados.
Se detectó también la modificación del trazo contemplado para pendientes máximas establecidas en el expediente técnico aprobado y el incumplimiento del Manual de Carreteras – Diseño Geométrico 2018 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Esto debido a que la pendiente de -24 %, considerado en el trazo, superaría lo establecido en la norma (que oscilan entre 6% y 10%), tal como evidenció el informe del levantamiento fotogramétrico con equipo aéreo no tripulado (drone) y datos del terreno en estado actual.
El informe elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Pallasca corresponde al Hito de Control n. 10 – Estado situacional de la obra al 22 de agosto del 2025, y comunicado al alcalde de Huandoval para las acciones correctivas que correspondan. Además, se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Control para el acceso de la ciudadanía.
DATO: La obra se inició en octubre del 2022 con un presupuesto de S/ 21 682 545 y plazo de ejecución de 300 días calendario; sin embargo, fue suspendida el 14 de junio de 2024 por cuarta vez. Entre otras metas, se considera la construcción de 16 badenes, dos muros de contención, 17 alcantarillas, cunetas, 20 pasos de agua, 13 hitos kilométricos, señalización y mejoramiento de pavimento afirmado de 13 364 metros cúbicos.