Política

Poder Judicial implementa expediente electrónico en Cortes del Santa, Huaura y Sullana

El Poder Judicial, a cargo de Janet Tello, dispuso la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en las cortes de Huaura, Santa y Sullana, correspondientes a las especialidades laboral (Nueva Ley Procesal del Trabajo), comercial y de familia.

De ese modo, el EJE acortará plazos y mejorará la trazabilidad de las decisiones judiciales con un monitoreo efectivo de las medidas de protección en casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.

En el campo laboral, el EJE y la MPE permitirán dar una respuesta más rápida y efectiva en procesos sobre esta materia, respetando los principios de oralidad, mediación, concentración y celeridad; lo mismo en los procesos de la subespecialidad comercial.

Ello porque se deja de lado el papel y en adelante los procesos judiciales en estas especialidades serán tramitados de manera íntegra en forma digital, permitiendo el ingreso, tramitación, consulta y notificación electrónica de los expedientes con plena validez legal.

Cabe señalar que, actualmente, 1 mil 445 órganos jurisdiccionales a nivel nacional están implementados con el EJE y la MPE, en tanto que en las especialidades y cortes donde se implementó el EJE, el 45 % de procesos son electrónicos, que ascienden a 2 millones 077 mil  688 expedientes digitales.

Además, del 100 % de ingresos por la MPE, el 38 % es realizado fuera del horario de oficina y desde su implementación el EJE generó un incremento del 118 % en las inscripciones a las casillas electrónicas, alcanzando 205 mil 581 usuarios registrados.

También debe recalcarse que el uso de las notificaciones electrónicas se incrementó en 1 mil 190 %, llegando a 204 millones 689 mil 504 notificaciones electrónicas.