Noticias Locales

Produce invierte más de S/ 280,000 para impulsar el cultivo de ostras

Ubicado en Tortugas, Casma:

El Ministerio de la Producción (Produce) lanzó el “Manual de cultivo suspendido de ostra del Pacifico”, elaborado por el Fondepes (Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero), en base a los resultados de los trabajos experimentales realizados por la institución en el Centro de Acuicultura La Arena, ubicado en Tortugas, Casma.

La actividad fue encabezada por el titular de Produce, Sergio González Guerrero, quien destacó la importancia de esta publicación como una herramienta para fortalecer las capacidades técnicas de los productores acuícolas.

“Este manual servirá como guía básica para implementar sistemas de cultivo comercial y promoverá la diversificación acuícola en el litoral peruano, contribuyendo a la sostenibilidad del sector y al aprovechamiento responsable de los recursos marinos”, subrayó.

El ministro de la Producción resaltó, asimismo, el alto potencial comercial de la especie, debido a su capacidad de adaptación a diversas condiciones ambientales. La ostra del Pacífico soporta amplios rangos de temperatura, salinidad, PH y oxígeno, lo que facilita su cultivo en zonas litorales similares a las del Perú.

Por otro lado, el ministro González Guerrero también realizó la entrega de chequetones por más de S/280 678 en créditos supervisados del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) a pescadores artesanales de las provincias de Casma, Huarmey y Santa.

La ceremonia se realizó en el Centro de Acuicultura La Arena del FONDEPES, donde también llevó a cabo el lanzamiento del “Manual de cultivo suspendido de ostra del Pacifico”.

El ministro destacó que el apoyo financiero permitirá a los pescadores artesanales financiar la adquisición de bienes y servicios como motores, redes, reparación de embarcación pesquera, entre otros, para extraer especies marinas de consumo en los mercados locales.

Con estas iniciativas, el Ministerio de la Producción y el FONDEPES refuerzan su compromiso con el fortalecimiento de la pesca artesanal y la diversificación acuícola en el país, brindando herramientas financieras y técnicas que impulsan la sostenibilidad del sector.