Que tales emprendedores:
En un operativo inopinado realizado en el centro histórico y urbanizaciones de Chimbote, la empresa Hidrandina descubrió que 16 locales comerciales, entre discotecas, restaurantes, clínicas y tiendas, venían hurtando energía eléctrica mediante conexiones clandestinas, desviaciones del suministro y manipulación de medidores.
Durante la intervención se constató que los establecimientos Peña La Taberna, dulcería Majares, clínica Jireh, Villa Adrival (centro de eventos y fiestas), discoteca Hibérica, discoteca Barcelo Club, El Tumbao, clínica Ssosma, parrillas Antonela, cevichería Maruchita Nocturna, centro médico Chimbote, además de una clínica dental, una farmacia, una pollería restaurante y un minimarket, se beneficiaban de manera ilegal del servicio eléctrico a través de instalaciones no autorizadas, informó Hidrandina.
El jefe comercial de Hidrandina, Fernando Obregón, informó que en la zona de Bolognesi se encontraron varios locales con serias alteraciones en sus conexiones eléctricas.
“Se levantaron actas de intervención de suministro detallando la irregularidad encontrada, evidenciando las mismas con tomas fotográficas y mediciones de la energía no registrada por el medidor, lo que permitirá realizar el recupero de energía”, precisó el funcionario.
La empresa recordó que el hurto de energía y la manipulación de medidores no solo representan un riesgo eléctrico para los usuarios y vecinos, sino que además están tipificados como delitos en el Código Penal, cuyas penas oscilan entre uno y tres años de cárcel.
Finalmente, Hidrandina exhortó a la población a denunciar ante la comisaría más cercana o informar a la empresa si detectan este tipo de conexiones ilegales, con el fin de prevenir accidentes eléctricos y salvaguardar la integridad de la comunidad.