Editorial

No se debe dudar del trabajo de la Diócesis

La Diócesis de Chimbote el último lunes ofreció una conferencia de prensa después de haber pasado una semana llena de versiones sobre los acontecimientos que han sucedió sobre  el Vivero Forestal, el Centro Recreacional que administra.

Como se recordará fue la Cámara de Comercio del Santa que convocó y reunió a diversos sectores de la ciudad con la finalidad de formar un directorio para que administre  el Vivero Forestal. Con la versión de la Diócesis, la Cámara de Comercio ha quedado muy mal parada.

La Cámara de Comerio es el ente gremial de los empresarios locales. Lamentablemente en los últimos años la tarea que ha realizado,  no es la mejor y la mejor muestra es lo que ha sucedido en el tema del Vivero Forestal, cuyas acciones han sido públicas y mostradas por ellos mismos y ahora con la versión de la Diócesis han salido muy maltratados.

Hace unas semanas atrás,  un cartel colgado en el puente del óvalo de Domus en Nuevo Chimbote y que cruza la carreta panamericana norte nos daba la idea en lo que se ha convertido este gremio,  que representa al sector privado en la ciudad. Un cartel que decía Cámara de Comercio:  “No al peaje de la vía de Evitamiento”.

Que distantes están los años cuando había de por medio sobrios representantes del sector privado. Hoy tenemos lo contrario con personas que los hemos visto en la conferencia de prensa del día 18 de setiembre  donde dieron a conocer que ellos no pretenden despojar a la Diócesis del Vivero Forestal, cuando en la reunión con las autoridades del día 12 de setiembre lo habían propuesto, por eso fue que el alcalde lo dio a conocer en la conferencia del domingo 14.

Hoy con todos los actuados y con la versión completa por parte de la Diócesis es la Cámara de Comercio la que ha quedado muy mal,  sobre todo cuando ocultó información sobre las reuniones sostenidas con el ente religioso.

Otro personaje que está fuera de contexto,  es el decano del Colegio de Arquitectos que en la conferencia de la Cámara de Comercio tuvo una participación notoria, pero fuera de lugar como quedó demostrado ese mismo día.

En la conferencia de prensa de la Diócicesis ha quedo claro que hay una reorganización sobre la propia administración y que en esas mejoras están los mantenimientos que deben de ser ordenados y gestionados por la propia administración del Centro Recreacional, sin intervención de otros entes como había estado ocurriendo.

Entendemos que la Diócesis hará todo los posible porque esa administración deba seguir ordenando y mejorando dicho establecimiento. Ese Centro Recreacional es un pulmón de la ciudad y el lugar más grato para el esparcimiento y no se debe de ningún modo dudar de ese trabajo.