sin categoria

Chimbote es la cuna del acero sostenible que impulsa la infraestructura en el Perú

SIDERPERU:

La industria del acero, aunque silenciosa, está siempre presente aportando en el crecimiento del país. Desde la década de los 50, con el nacimiento de SIDERPERU, Chimbote ha sido considerada como una de las principales ciudades productoras de acero del Perú.

El acero de SIDERPERU está presente en proyectos que han impactado la vida de millones de peruanos: el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la Línea 1 del Metro de Lima, la carretera de Evitamiento Chimbote, el proyecto La Costanera I, los puentes Nanay y Tarata en Loreto y San Martín, respectivamente, además del Nuevo Colegio Politécnico Nacional del Santa y numerosos centros comerciales, viviendas y espacios urbanos.

Toda esta infraestructura tiene como punto de origen la planta de SIDERPERU en Chimbote, donde hornos y laminadores producen el acero que impulsa la conectividad, la educación y el crecimiento económico del país. Desde allí, la empresa de Gerdau reafirma su compromiso con el desarrollo nacional, consolidando a Chimbote como la verdadera “cuna del acero” del Perú.

“En SIDERPERU trabajamos para que el acero chimbotano sea parte de las grandes obras que transforman la vida de millones de peruanos. Somos una industria que apuesta por el largo plazo y que acompaña al país en su crecimiento”, destacó la compañía.

Inversiones y modernización

En los últimos años, la empresa ha ejecutado inversiones estratégicas para fortalecer su capacidad productiva. El año pasado destinó US$ 24 millones a la modernización de sus laminadores, lo que permitió elevar en 12% la capacidad de producción y mejorar la productividad, la calidad y la seguridad operacional.

Impacto social

La compañía complementa su rol industrial con iniciativas sociales de alto impacto. Entre ellas destacan: “TechnicalSchool”, que otorga becas completas a jóvenes chimbotanos, promoviendo nuevas oportunidades profesionales.

De igual manera, impulsa “Fuego por Juego”, proyecto reconocido en los Premios ESG 2024, que, en alianza con la SUCAMEC y la PNP transforma armas incautadas y en desuso en juegos y mini gimnasios para parques de Lima, Callao y Chimbote.

Desde su lanzamiento en 2013, esta iniciativa ha reciclado más de 109 toneladas de acero y beneficiado a cerca de 10 mil personas.

Producción sostenible

SIDERPERU mantiene un fuerte compromiso con el medio ambiente. Cada año recicla más de 400 mil toneladas de chatarra, transformándolas en acero de alta calidad. Gracias a la optimización de sus procesos, en 2024 logró ahorrar más de 70 millones de litros de agua equivalente a 25 piscinas olímpicas y reducir su intensidad de emisiones de CO₂, 8 veces menor al promedio mundial de la industria del acero.

Asimismo, la planta solar instalada en Chimbote, con más de 900 paneles, generó 744.41 MWh de energía limpia, evitando la emisión de 159 toneladas de CO₂. Todo ello contribuye a que la compañía utilice 100% de energía proveniente de fuentes renovables.

Con su producción 100% renovable, sus inversiones en modernización y sus programas sociales, SIDERPERU ratifica su papel como referente del acero verde y como socio estratégico en la construcción del Perú.

Sobre SIDERPERU

Con más de 69 años de existencia, somos la primera empresa peruana dedicada a la fabricación y comercialización de productos de acero. Desde el 2006 somos uno de los 7 países en donde se encuentra presente Gerdau, es una de las principales proveedoras de aceros largos de América y la mayor recicladora de Latinoamérica.

Su Complejo Industrial, ubicado en Chimbote, cuenta con un terreno de 600 hectáreas y una capacidad de producción superior a las 750 mil toneladas de acero líquido anuales, destinados al mercado local y extranjero.

Como parte de sus objetivos estratégicos, vienen desarrollando diversos programas alineados con la directriz ESG: Cuidado del medioambiente, Responsabilidad Social y Gobierno corporativo; iniciativas con las que reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad. “Somos una Empresa B Certificada y contamos con procesos de Gestión de Calidad, Gestión Ambiental y Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, que están a su vez avalados con ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001. Velamos por la calidad de nuestros productos, por ofrecer soluciones integradas a nuestros clientes y por dejar una huella positiva en nuestro entorno”.

Sobre Gerdau

Con 124 años de historia, Gerdau es la mayor empresa brasileña productora de acero y una de las principales proveedoras de aceros largos en América y de aceros especiales en el mundo. En Brasil, también produce aceros planos, además de mena de hierro para consumo propio. Con el propósito de empoderar a personas que construyen el futuro, la compañía está presente en varios países y cuenta con más de 30 mil colaboradores en todas sus operaciones.

Mayor recicladora de Latinoamérica, Gerdau tiene en la chatarra una importante materia prima: alrededor de 70% del acero que produce se hace a partir de este material. Anualmente, 10 millones de toneladas de chatarra son transformadas en diversos productos de acero. La compañía también es la mayor productora de carbón vegetal del mundo, con más de 250 mil hectáreas de base forestal en el estado de Minas Gerais. Como resultado de su matriz productiva sustentable, Gerdau tiene actualmente uno de los menores promedios de emisión de gases de efecto invernadero (CO₂e), de 0,86 t de CO₂e por tonelada de acero, lo que representa aproximadamente la mitad del promedio del sector, de 1,91 t de CO₂e por tonelada de acero (worldsteel). Para 2031, la meta de Gerdau es disminuir las emisiones de carbono a 0,82 t de CO₂e por tonelada de acero. Las acciones de Gerdau cotizan en las bolsas de valores de São Paulo (B3) y Nueva York (NYSE).