Noticias Locales

Dirección de Medicamentos se sumó a pasacalle de sensibilización

Evento organizado por Red de Salud:

Con profundo sentido de responsabilidad y vocación de servicio, la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (DMID) se sumó al pasacalle organizado por la Red de Salud Pacífico Sur, en el marco de la VII Campaña Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.

Esta actividad tuvo como objetivo principal sensibilizar a la ciudadanía y a los profesionales de la salud sobre la importancia de reportar oportunamente las reacciones adversas a medicamentos y problemas relacionados con dispositivos médicos.

Bajo el lema “Reportar Es Tarea de Todos”, el evento congregó a diversas instituciones comprometidas con la salud pública, entre ellas el personal de la Red de Salud Pacífico Sur, DMID Costa, el Puesto de Salud Nicolás Garatea, el Instituto Tecnológico de Formación Técnica Magister y la institución educativa Juan Valer. Juntos, recorrieron las calles con entusiasmo, mensajes educativos y pancartas que promovían la cultura del reporte responsable.

El Mg. Miguel Santa María, director de DMID, indicó que “nuestra participación en esta jornada no solo reafirma nuestro rol técnico y regulador, sino también el compromiso humano con la protección de la vida y el bienestar de la población. En un contexto donde la vigilancia sanitaria es clave para prevenir riesgos y fortalecer la confianza en el sistema de salud, DMID se posiciona como un aliado estratégico, promoviendo activamente la transparencia, la prevención y la mejora continua”, manifestó.

“Cada reporte cuenta, cada acción salva. La farmacovigilancia y tecnovigilancia no son tareas aisladas, sino un esfuerzo colectivo que nos involucra a todos: autoridades, profesionales, estudiantes y ciudadanos. Desde DMID, renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando con responsabilidad, cercanía y firmeza por una salud más segura y confiable”, recalcó Miguel Santa María, director de la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas.

Este tipo de actividades fortalecen el vínculo entre las entidades y la comunidad, y permiten que la información fluya de manera clara, accesible y útil. DMID continuará impulsando espacios de participación, educación y vigilancia, convencida de que una ciudadanía informada es una ciudadanía protegida, dijo finalmente Santa María Flores.