Política

GABINTE SE PRESENTA EN EL CONGRESO DONDE SE PRERARAN MOCIONES DE VACANCIA A PRESIDENTA

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y los integrantes de su Gabinete Ministerial llegaron informan al pleno del Congreso de la República sobre las medidas adoptadas por el Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana.

Mientras el gabinete ministerial se presenta en el Congreso de la República para informar sobre las medidas adoptadas por el Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana.

Los congresistas citaron la gabinete luego de haber estallado la crisis de inseguridad a raíz del ataque armado que sufrió el conjunto musical de cumbia agua marina la noche del miércoles, en el circulo militar en Chorrillos.

Como se recuerda, la participación del titular del Gabinete y sus ministros en el pleno se da en atención a una citación formulada por dicho poder del Estado este jueves.

Más temprano, durante la sesión del pleno, congresistas de diferentes bancadas expresaron sus posiciones y propuestas frente a la problemática de la inseguridad ciudadana y delitos como la extorsión.

Así mismo diferentes partidos políticos anunciaron que votaran por la vacancia presidencial de Dina Boluarte. Los partidos Fuerza Popular, Avanza País, Somos Perú, Alianza Para el Progreso (APP), entre otros, han manifestado a través de comunicados que apoyarán una moción de vacancia.

Hasta el cierre de este despacho congresistas de diversas bancadas presentaron mociones de vacancia contra Dina Boluarte por “incapacidad moral” tras el desborde de la criminalidad y el reciente atentado contra la agrupación Agua Marina, que dejó cuatro integrantes de la orquesta heridos.

“Declárese la permanente incapacidad moral de la presidenta de la República, señora Dina Ercilia Boluarte Zegarra, según lo previsto en el artículo 113.2 de la Constitución Política del Perú. Declárese la vacancia de la presidencia de la República y en consecuencia, la aplicación del artículo 115 de la Constitución Política del Perú que regula la sucesión presidencial”, se lee en la primera moción publicada en página web del Congreso.