Para reducir hacinamiento en cárceles:
El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, anunció que la institución se encuentra impulsando una ampliación presupuestal para la adquisición de 2 500 grilletes electrónicos, con el objetivo de fortalecer el servicio de vigilancia electrónica personal y contribuir a la descongestión de los establecimientos penitenciarios del país.
El anuncio fue realizado durante una reunión con la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Giraldi, en la que se abordaron acciones conjuntas para mejorar la gestión penitenciaria y optimizar la aplicación de penas alternativas para internos con delitos de menor gravedad.
Este sistema tecnológico opera mediante un software de monitoreo especializado, que permite realizar un seguimiento en tiempo real de la ubicación de la persona dentro de un radio de acción determinado, garantizando así el cumplimiento de las restricciones judiciales.
Actualmente, el servicio de vigilancia electrónica personal solo funciona en Lima, pero el INPE busca que el sistema tenga alcance nacional.
Para ello, presentará un proyecto de ley que amplíe y optimice los alcances de esta medida, reforzando la modernización del sistema penitenciario y la reinserción progresiva de los internos a la sociedad.