La Sub Región El Pacífico, ha convocado a licitación pública la ejecución de la obra de Mejoramiento de las vías vecinales en el tramo Cambio Puente – 14 Incas – Cascajal Bajo (La Cuadra), donde hay de por medio una inversión que bordea los 25 millones de soles.
El proceso, identificado como LP-SM-5-2025-GRA/SRP/C-1, fue publicado en la plataforma SEACE el 7 de octubre, conforme a la Ley N.º 32069, Ley General de Contrataciones Públicas. El registro de participantes estará abierto hasta el 9 de noviembre y la buena pro se prevé para la segunda semana del mismo mes, de no existir observaciones.
La Unidad Ejecutora invita a las empresas interesadas a revisar el expediente técnico y administrativo disponible en la plataforma SEACE, donde también se puede consultar el cronograma oficial del proceso. En dicho portal se desarrolla la etapa de formulación de consultas y observaciones, abierta hasta el 17 de octubre, considerada fundamental para asegurar la transparencia, la libre competencia y la solidez técnica de la licitación pública.
El plazo de ejecución de la mencionada futura obra es de 240 días calendario. Comprende la construcción de más de 102 mil metros cuadrados de pavimento asfáltico, ocho gibas, cuarenta alcantarillas, cuatro puentes, la instalación de 117 señales informativas y la reubicación de 103 postes de concreto.
Esta carretera mejorará mejorando las condiciones de transitabilidad y seguridad vial, impulsando la economía local y facilitando el traslado de productos agrícolas hacia los mercados de Chimbote y zonas cercanas. Sobre todo, impulsará la economía de Cambio Puente, 14 Incas, Cascajal y todos los pueblos que los rodean.
DOS OBRAS MÁS
De la misma manera la Sub Región El Pacífico ha informado que la obra del Colegio de Santa Clemencia, Institución Educativa N.º 88071, ubicado en la zona rural de nuestra ciudad, tiene un 34% de avance. La vicegobernadora regional de Áncash, Angelly Epifanía Chávez, visitó la obra y constató los trabajos que se realizan.
Esta obra tiene una inversión de mas de once millones de soles. La nueva y moderna construcción del plantel consiste en la edificación de 14 aulas de estudio, un cerco perimétrico y metálico, una sala de biblioteca, un laboratorio mixto, una aula de innovación pedagógica, una sala de servicios múltiples, servicios higiénicos, área de juegos, tópico, patios, entre otros.
Pero, sin duda donde resaltaron los avances fue en la obra del Instituto Tecnológico Superior Río Santa, que se ubica en Santa, donde se ha iniciado la cimentación y colocación de pilotes. Estos pilotes tendrán 9 metros de profundidad y van a garantizar la estabilidad estructural de los pabellones, diseñados para soportar edificaciones de varios niveles.
El Instituto Tecnológico Río Santa demanda una inversión superior de más de S/ 32.7 millones y contará con pabellones modernos, talleres, laboratorios y ambientes administrativos. Las supervisiones alas obras son para verificar que los trabajos se realizan de acuerdo a los expedientes técnicos.