Según Informe de Contraloría
El Hospital de Apoyo San Ignacio de Casma con CUI 2511978 cuyo proyecto de inversión publica se denomina “Recuperación de los Servicios de salud Hospital de Apoyo II-1”, se construye teniendo como unidad ejecutora a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), bajo la modalidad de estado a estado, contratos NEC, ha incrementado su presupuesto inicial de 115 millones 890 mil 252 soles de mayo 2021 a 445 millones 366 mil 971 soles.
Según la Contraloría General de la República, Informe de Orientación de oficio N°12192-2025-/CG/MPMO-SOO del 25 de septiembre del 2025, el incremento presupuestal ha sido año a año, después que se firma el contrato NEC en mayo del 2021. Además, inicialmente el plazo de ejecución era de 502 días y ahora van 1584 días y solo hay un avance físico de 58%.
El Informe del órgano de control señala que el panorama es incierto sobre el costo total y de la fecha de culminación del proyecto, por lo que ANIN no podría realizar una programación multianual del presupuesto solicitado.
Además asegura el órgano de control que ANIN debe realizar un sinceramiento sobre la proyección del costo final del proyecto y efectuar la programación multianual presupuestaria teniendo en cuenta que según el contratista culminará su ejecución en octubre del 2026.
La Contraloría señala que esta fecha puede variar toda vez que pueden presentarse mas “eventos compensables” y sumisiones formales en favor del contratista generando mayor impacto en el costo y los plazos de termino.
Advierten que el incremento del monto de inversión del proyecto del hospital casmeño y la limitación presupuestal de ANIN ha dado lugar a la suspensión de las actividades de la obra. Por eso ha solicitado en las recomendaciones que se adopten las medidas preventivas y correctivas que correspondan.
CARACTERÍSTICAS DEL HOSPITAL
El Hospital San Ignacio es un establecimiento de salud de segundo nivel, categoría II-1 y se construye sobre un terreno de 14,558.70 metros cuadrados. Consiste la obra en un edificio principal de 4 niveles y cinco edificios secundarios en los que se ubican ambientes: Espacio de monitoreo de Emergencia, TBC, Servicios Generales, Casa Materna, Tanque de Petróleo.
En el nivel 1: se encuentran Consulta externa, Emergencias, Anatomía patológica, Diagnóstico por imágenes, Nutrición, Farmacia, Gestión de Información, Transportes, Casa de Fuerza, Almacén, lavandería, salón ambiental, sala de usos múltiples.
En el nivel 2, se encuentran Consulta externa, Patología clínica, Anatomía patológica, Farmacia, rehabilitación, Gestión de la información, Cadena de frio. En el nivel 3, se encuentran Consulta externa, Hospitalización, Nutrición, Residencia de personal, gestión de información. En el nivel 4, Consulta externa, Centro obstétrico, Centro quirúrgico, banco de sangre, central de esterilización, administración.