Solo falta promulgación del ejecutivo:
Con júbilo egresados, un docente y trabajadores despedidos injustamente de la universidad San Pedro que lucharon por la ley de universidades asociativas sin fines de lucro que no fueron licenciadas por la Sunedu, celebraron la firma de la ley que favorece a estos centros de estudios superiores del país.
La noticia de la firma de la ley fue dada anoche por este mismo grupo de luchadores de la universidad San Pedro indicando que constituye otro hito importante en pos del licenciamiento de esta universidad.
La ley lleva la firma de José Jeri Oré en su calidad de presidente del Congreso que fue antes de asumir la presidencia de la República tras la vacancia de la presidente Dina Boluarte Zegarra, informó Ricardo Polo Requena, egresado de la USP.
“Con esta ley y su promulgación que creemos se dará en las siguientes horas podemos decir que la universidad San Pedro se queda, se queda para trabajar por un licenciamiento, licenciamiento que no se obtuvo e hizo que muchos estudiantes migrarán a otras universidades incluso a otras ciudades”, manifestó la estudiante Angie Flores Solórzano.
Precisó que en la ley se contempla que la comisión técnica interventora estará conformado por dos integrantes del Ministerio de Educación, un estudiante del tercio estudiantil y dos docentes externos “porque dentro de la universidad hay docentes cuestionados por mal manejo añadió Angie Flores.
“Es una oportunidad para la provincia del Santa y la región Áncash que la universidad San Pedro, la universidad del pueblo, resurja como una visión diferente”, dijo a su vez Lorenzo Flores Mederos, docente y ex secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad San Pedro.
Finalmente, todos los presentes en esta rueda de prensa realizada anoche en la Plaza de Armas dijeron que no participarán en ninguna comisión, pero sí estarán atentos y fiscalizando el proceso de licenciamiento.