Nacionales

Realizaron peritaje balístico en zona donde murió ‘Trvko’

Peritos de Criminalística y agentes de la Policía Nacional llegaron este sábado hasta las inmediaciones de la plaza Francia, en el Centro de Lima, donde, el último miércoles, murió Mauricio Ruiz Sanz, artista conocido como ‘Trvko’, que -según aseguró Óscar Arriola, comandante general de la Policía- fue víctima de un disparo perpetrado por el suboficial de la PNP Luis Magallanes.

En el referido lugar, se realizó el peritaje de inspección técnico criminalístico e inspección técnico balístico, exactamente en el jr. Camaná, intersección con jr. Tambo de Belén, a donde también llegaron los abogados Stefano Miranda, representante de Magallanes, y Rodrigo Noblecilla, abogado de la familia de la víctima.

También se encontraba presente el coronel PNP Carlos Morales, jefe de la División de Homicidios, y el fiscal de turno. La diligencia inició al promediar las 11:45 am. y se extendió hasta las primeras horas de la tarde, tiempo en el cual permaneció cerrado el acceso vehicular y peatonal a lo largo de la vía.

Posiciones encontradas

Al término del peritaje, el abogado de la defensa consideró que lo practicado refrenda la teoría de que el proyectil iba con dirección al suelo.

“Se ha encontrado que el proyectil, primero, tiene la proyección hacia el piso y luego va hacia el cuerpo, que se convalida y se homologa con la necropsia de ley. Por lo tanto, la segunda situación que cambia es el delito: no estaríamos hablando de un homicidio calificado sino, posiblemente, hasta incluso de un homicidio culposo, pero lo que busca la defensa es la eximencia [sic] de responsabilidad penal”, señaló a la prensa.

Asimismo, indicó que su patrocinado llevaba su arma de fuego «porque pertenecía a la División de Secuestros». Esto, pese a que, según consigna un documento policial al que accedió RPP, los dos agentes implicados en la muerte de Mauricio Ruiz -Luis Magallanes y Omar Saavedra- debieron estar en el Centro de Lima «con ropa de trabajo y chaleco característico […], sin armamento». Sin embargo, en el video de los hechos, se vería a ambos policías efectuando disparos.

«El arma de fuego [es parte de] una táctica, porque pertenecía a la División de Secuestros. Él no tenía ninguna prohibición. Él no era parte del plan de operaciones de los que repelen el tema de las marchas», sostuvo Miranda.