El Consejo Fiscal alertó que el Congreso y el Ejecutivo han impulsado un volumen récord de leyes con alto costo fiscal, generando una presión presupuestal sin precedentes. Más de 200 normas aprobadas podrían elevar la deuda pública hasta 70 % del PBI y comprometer la sostenibilidad fiscal del país.
El Consejo Fiscal (CF) expresó su preocupación ante la actividad legislativa reciente, advirtiendo que la cantidad y la magnitud económica de las leyes aprobadas con impacto fiscal adverso han alcanzado niveles sin precedentes en el país.
Según lo detallado por Alonso Segura, presidente del CF, en una reciente conferencia de prensa, se han promulgado 229 leyes con impacto fiscal adverso durante el actual periodo parlamentario 2021-2026, con corte en el mes de octubre.
Esta cantidad representa más de tres veces el promedio de lo que se aprobó en periodos anteriores. Específicamente, es más del triple de las 68 leyes promulgadas en promedio en los primeros cuatro años comparables de cada Congreso entre 2006 y 2021.
El presidente del Consejo Fiscal, Segura, advirtió que el costo de las leyes aprobadas por insistencia ha alcanzado niveles sin precedentes. Mientras que en los 15 años anteriores al actual quinquenio (2021-2026) solo se aprobaron unas 30 leyes con impacto fiscal por insistencia, con un costo total menor a S/ 500 millones, en el periodo actual ya se han promulgado 101 leyes cuyo costo acumulado asciende a casi S/ 36,000 millones.
Esto representa un aumento de más de 65 veces y genera una presión presupuestal “imposible de manejar”, ya que los gastos derivados superan el espacio fiscal proyectado hasta 2029.

